Sáb, 10 may 2025 | 00:50

15.8ºC / 52%

Ciudad de Santa Fe
15.8ºC / 52%

Clima ampliado

Sábado, 10 de mayo de 2025 | 00:50

15.8ºC / 52%

Ciudad de Santa Fe
15.8ºC / 52%

Clima ampliado

Recomendación urgente del día: discrepar de, no discrepar con

Fundación del Español Urgente - Fundéu - BBVA

Jueves, 17 de marzo de 2016

Con el verbo discrepar, la persona o cosa con la que se está en desacuerdo se introduce con la preposición de, no con.

En los medios es frecuente encontrar frases como «Keiko Fujimori discrepa con Julio Guzmán» o «Huidobro señaló en una rueda de prensa que discrepaba con el comunicado».

El Diccionario panhispánico de dudas señala que discrepar significa ‘estar en desacuerdo con alguna persona o cosa’, aclara que en el uso culto se construye con un complemento introducido por de y censura el uso de la preposición con.

Así, lo apropiado es decir que se discrepa de alguien o de algo, no con alguien o con algo.

De ese modo en los ejemplos anteriores lo adecuado habría sido escribir: «Keiko Fujimori discrepa de Julio Guzmán» y «Huidobro señaló en una rueda de prensa que discrepaba del comunicado».

Comentarios
encuesta

¿Continuará León XIV el legado de Francisco?

Ver Resultados