Vie, 15 ago 2025 | 10:15

7ºC / 81%

Ciudad de Santa Fe
7ºC / 81%

Clima ampliado

Viernes, 15 de agosto de 2025 | 10:15

7ºC / 81%

Ciudad de Santa Fe
7ºC / 81%

Clima ampliado

Recomendación del día: repatria y repatría, acentuaciones válidas

Fundación del Español Urgente - Fundéu - BBVA.

Viernes, 31 de enero de 2020

El verbo repatriar se puede acentuar como anunciar o como enviar, por lo que resulta adecuado escribir tanto repatria como repatría.

En los medios de comunicación aparecen frases como las siguientes:

  • Singapur repatría a 92 ciudadanos desde Wuhan por el coronavirus.
  • México repatria a ciudadano que residía en Wuhan.
  • Una ONG denuncia que España repatría a personas malienses a Mauritania.

Según el Diccionario panhispánico de dudas, la conjugación de repatriar admite dos acentuaciones distintas: puede conjugarse y acentuarse como anunciar (repatrio, repatrias o repatria, igual que anuncio, anuncias y anuncia) o siguiendo el modelo de enviar: repatrío, repatrías, repatría, igual que envío, envías y envía.

Así pues, los tres ejemplos anteriores están adecuadamente escritos.

En cualquier caso, se recomienda optar por uno de los modelos de acentuación y no mezclar formas de ambos en un mismo texto.

Comentarios
encuesta

Quieren regular el uso de celulares en las escuelas de Santa Fe. ¿Estás de acuerdo?

Ver Resultados