Un tercio de usuarios de la EPE con tarifa social
Se puede gestionar a través de la red de oficinas comerciales en toda la provincia.
Miércoles, 11 de mayo de 2016
La Empresa Provincial de la EnergÃa (EPE) incrementó en las últimas semanas en 8000 la cantidad de usuarios con los beneficios de la tarifa social, producto del intercambio de información con las bases de datos del Sistema de Identificación Nacional Tributario y Social (Sintys).
Santa Fe ahora cuenta con 348.500 usuarios con tarifas subsidiadas, de las cuales 80.000 son beneficiarios de la tarifa social provincial, 72.000 tarifa jubilados, 55.500 tarifa social nacional jubilados y 141.000 con tarifa social nacional. Uno de cada tres usuarios residenciales de la EPE tiene descuentos a través de alguna tarifa social, con vencimientos mensuales.
Cabe destacar que para acceder a la nueva tarifa el usuario no necesita realizar ninguna gestión en las oficinas comerciales de la EPE. SÃ, es conveniente actualizar la titularidad del servicio si se hubiese modificado esa situación.
IDENTIFICACIÓN EN LA FACTURA
Los códigos están identificados en la factura por consumo de electricidad en la parte superior izquierda, bajo el rótulo Dirección del Suministro. AllÃ, se visualizan aparte del plan, ruta, folio y perÃodo, la categorÃa de tarifa que se factura.
Las tarifas sociales están identificadas con las siguientes nomenclaturas: 1C08 y 1I08 tarifas sociales provinciales, 1N01 tarifa social nacional, 1NJ1 tarifa social nacional jubilado urbano y 9NJ1 tarifa social nacional jubilado rural. Las tarifas sociales tienen vencimientos mensuales.
TARIFA SOCIAL PROVINCIALÂ
Todos aquellos titulares del servicio que sean:
> Beneficiarios de programas sociales.Â
> Jubilados y/o pensionados que perciban haberes mensuales brutos por un total menor o igual a una jubilación mÃnima nacional.
> Trabajadores con remuneraciones mensuales brutas por un total menor o igual a un Salario MÃnimo, Vital y Móvil (SMVM), según Resolución A 4/2015 del Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario MÃnimo, Vital y Móvil vigente a partir de enero 2016.Â
> Trabajadores informales. Con negativa de ANSES e ingresos menor o igual al Salario MÃnimo, Vital y Móvil. Condición de Necesidades Básicas Insatisfechas -NBI-
> Personas que por alguna razón de salud necesite de aparatos eléctricos (Electrodependientes u OxÃgenodependientes) con presentación de Certificados Médicos. Sin lÃmites de ingresos.
> Personas que cobren Seguro de Desempleo. Personas que se autopostulen por insuficiencia de recursos. Deben presentar ingresos formales o informales, gastos corrientes, asistencia sanitaria domiciliaria y/o condiciones de necesidades básicas insatisfechas. Todo validado por Asistente Social.
La Tarifa Social Provincial se puede gestionar a través de la red de oficinas comerciales de la EPE en toda la provincia.
TARIFA SOCIAL NACIONALÂ
Comprende a 196.500 usuarios santafesinos en toda la provincia, según el entrecruzamiento de datos que realizó la empresa provincial con el Sistema de Identificación Nacional Tributario y Social.
Según lo establecido en la Resolución nacional N° 7/16 del Ministerio de EnergÃa y MinerÃa pueden acceder a la nueva tarifa social nacional:
> Beneficiarios de programas sociales.
> Jubilados y pensionados que perciban haberes mensuales brutos por un total menor o igual a dos veces la jubilación mÃnima nacional: $8.598,12 vigente hasta febrero 2016 inclusive, según Resolución A 396/2015 de la Administración Nacional de la Seguridad Social.
> Trabajadores/as con remuneraciones mensuales brutas por un total menor o igual a dos Salarios MÃnimos, Vitales y Móviles: $12.120 según Resolución A 4/2015 del Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario MÃnimo, Vital y Móvil, vigente a partir de enero 2016.
> Personas con discapacidad.
> Inscriptas/os en el Monotributo Social.
> Empleadas/os del servicio doméstico.
> Personas que cobren Seguro de Desempleo.
No podrán acceder al beneficio quienes sean titulares de más de un inmueble, posean automotores de hasta 15 años de antigüedad, embarcaciones o aeronaves, o si el servicio está a nombre de otra persona.