Dom, 13 jul 2025 | 04:19

11.2ºC / 91%

Ciudad de Santa Fe
11.2ºC / 91%

Clima ampliado

Domingo, 13 de julio de 2025 | 04:19

11.2ºC / 91%

Ciudad de Santa Fe
11.2ºC / 91%

Clima ampliado
Y convocó a "unir la oposición al kirchnerismo"

Michlig avisó: “La muerte de Lifschitz cierra un ciclo político”

El senador aseguró que "la UCR es la principal fuerza opositora en la provincia"

Lunes, 17 de mayo de 2021

El Senador provincial, Felipe Michlig, lanzó una importante definición sobre el nuevo tablero político surgido a partir del fallecimiento de Miguel Lifschitz.

"El radicalismo asume el lugar que le toca, el de principal fuerza opositora santafesina por su representación legislativa y territorial, y es desde ese lugar que convocamos al conjunto de las fuerzas políticas de la oposición a un acuerdo programático que derive en una necesaria concertación electoral" afirmó.

Unidos contra el kirchnerismo

En una extenso artículo de opinión, Michlig aseguró que en Santa Fe "la UCR trabajará para unir a la oposición al kirchnerismo" en un mensaje hacia todas las fuerzas políticas, pero que impacta de manera especial en el socialismo, el socio que comandó el Frente Progresista durante las gobernaciones de Binner, Bonfatti y Lifschitz y desde donde luego del fallecimiento de éste úlitmo, sus principales dirigentes mantuvieron firme la decisión de no gestar una alianza con Juntos por el Cambio.

La muerte de Lifschitz cierra un ciclo político

En otro tramo, Michlig afirmó que "la desaparición física de Lifschitz (el único gran elector que le quedaba a la provincia) cierra un ciclo político que impone nuevos desafíos a la oposición al peronismo: recrear la organización de la oposición en torno a programas comunes y dotarla de nuevos liderazgos".

Cambio político en Santa Fe

Michlig valoró la experiencia del Frente Progresista Cívico y Social al recordar "la experiencia de haber transitado 24 años en la búsqueda de consolidar una alternativa y 12 años en el gobierno provincial desde 2007 a 2019", pero remarcó que "es necesario hacer todos los esfuerzos posibles por construir una propuesta política que provoque el cambio político en Santa Fe" en una señal hacia actores de la oposición que no forman parte del Frente, en particular a Juntos por el Cambio.

Perotti, gobierno conservador

Además, en su carácter de opositor, el legislador fue muy crítico del Gobernador Omar Perotti, gestión a la que caratuló como un "gobierno conservador y fiscalista que privilegia el plazo fijo antes que el destino de sus ciudadanos".

No nos debe paralizar

El doloroso fallecimiento de Miguel Lifschitz es un golpe que nos impacta pero no nos debe paralizar. En medio del dolor, es difícil recomenzar a discutir las nuevas propuestas e ideas, pero los dirigentes políticos tenemos la responsabilidad de hacerlo, por convicción y a sabiendas que será la mejor manera de honrar la memoria de los que ya no están.

UCR, principal fuerza opositora

"El radicalismo asume el lugar que le toca, el de principal fuerza opositora santafesina por su representación legislativa y territorial, y es desde ese lugar que convocamos al conjunto de las fuerzas políticas de la oposición a un acuerdo programático que derive en una necesaria concertación electoral. Queremos coincidir en la ruta con quienes hemos construido la coalición que ya supo ganar y gobernar y ampliar ese colectivo social con los espacios políticos que, al igual que nosotros, entienden que lo público se defiende cuidando valores democráticos y republicanos.

Amplia unidad

Es en defensa de estos valores fundamentales para un buen gobierno en Santa Fe, que queremos una amplia unidad que lleve al Congreso Nacional la voz de la mayoría del pueblo santafesino que pide terminar con los excesos del poder, las arbitrariedades a las que nos pretende acostumbrar el kirchnerismo -tanto en el país como en la provincia- y que defienda los intereses santafesinos.

No queremos delegado

No queremos delegados del gobierno provincial en Buenos Aires que, por temor a lo que diga Cristina, no reclamen -por ejemplo- el vergonzoso hecho de que Santa Fe sea la última provincia en inversión pública nacional del país, o que no se animen a reclamar la millonaria deuda que tiene la Nación con los santafesinos, sustentada  con fallo de la CSJ a favor de Santa Fe, a partir de la detracción ilegal de la coparticipación durante los gobiernos Kirchnerista,  que tuvo origen cuando Alberto Fernández era jefe de Gabinete.

Vuelta de página

Entendemos que la unidad es una construcción no exenta de debates y de dificultades. Pero entendemos también que hay coincidencias básicas que son las que priman: cuidar lo público, recuperar un gobierno donde se prioricen más a los ciudadanos que cualquier tipo de corporación, una administración transparente, honrada y una construcción política plural y participativa que nos permita -entre todos los que compartimos estos valores esenciales- dar vuelta la página para recuperar e incrementar las posibilidades de progreso de nuestra provincia, que no serán posibles en un Estado Nacional que nos relega y nos somete a un centralismo que está probadamente fracasado.

Alternativa potente

Para provocar estos cambios y avanzar hacia un futuro promisorio, en democracia, hay que ganar elecciones y por eso, estamos convencidos, hay que ofrecer en este 2021 una alternativa potente a una sociedad que está exigiendo nuevos paradigmas. Debemos escuchar la demanda de amplios sectores de la sociedad que piden confluir en un espacio común para frenar al kirchnerismo, al “vamos por todo” de Cristina o que ven en el populismo un retroceso institucional. Tenemos experiencia probada para mejorar las condiciones sociales de la gente de manera plural, eficaz y sin corrupción", dijo el legislador en su declaración políica.

Comentarios
encuesta

Milei vetará el aumento a los jubilados. ¿Estás de acuerdo?

Ver Resultados