Mié, 23 jul 2025 | 15:48

13.3ºC / 51%

Ciudad de Santa Fe
13.3ºC / 51%

Clima ampliado

Miércoles, 23 de julio de 2025 | 15:48

13.3ºC / 51%

Ciudad de Santa Fe
13.3ºC / 51%

Clima ampliado
20 y 21 de mayo en Vendo Tuerto

Congreso Nacional de Convivencia Escolar

La apertura estará a cargo de Emilio Tenti Fanfani.

Lunes, 16 de mayo de 2016

Los días viernes 20 y sábado 21 de mayo, se realizará en la sala José Pedroni del Centro Cultural Municipal de Venado Tuerto el Congreso Nacional de Convivencia Escolar, organizado por la Universidad de Concepción del Uruguay - Centro Regional Venado Tuerto, Amsafe Departamento General López y Fundación Fepais (Fuentes Educativas para la Integración Social).

Dicen los organizadores que "porque partimos de la idea de que trabajar por la convivencia positiva arraiga en una corriente de pensamiento que persigue la armonía, priorizando la sinceridad y autenticidad en las relaciones, buscando soluciones creativas a los conflictos, desarrollando principios de justicia y solidaridad, en este Congreso nos proponemos:

- Compartir con todos los interesados en la problemática de la convivencia la oportunidad para reflexionar e intercambiar experiencias en el campo educativo y multidisciplinario, mediante la realización de conferencias de destacados especialistas.

- Aunar esfuerzos con quienes tienen la responsabilidad de lograr una convivencia armónica, solidaria e integradora, imaginando estrategias de intervención e inclusión creativas y actualizadas.

- Facilitar un espacio que posibilite el intercambio de marcos teóricos y pedagógicos desde una perspectiva interdisciplinar, para proponer en forma conjunta las estrategias necesarias para mejorar la convivencia.

PROGRAMA

Viernes 20:

17.30 a 18.15 - Apertura: palabras de Mg. Marta Lescano y Dr. Alberto Maurino.

18.15 a 19.30 - Conferencia de apertura: Prof. Emilio Tenti Fanfani.

19.30 a 20.30 - Conferencia: Escuela e inclusión, Estrategias de inclusión implementadas para la escuela. Lic. Alberto Ivern

20.00 a 21.30 - Conferencia: Invariantes de la convivencia escolar. Lic. Miguel Ángel Furlán

Sábado 21:

8.30 a 9.30 - Conferencia: Marco regulatorio para la resolución de conflictos. Dr. Alberto Maurino

9.30 a 10.30 - Conferencia: Las TIC como herramientas de inclusión. Lic. Carina Cabo

10.30 a 11.15 - Recreo

11.15 a 12.30 - Conferencia: La construcción del diálogo en la escuela. Trabajo cooperativo. Prof. Daniel Gentile

12.30 a 15.00 - Pausa

15.00 a 16.30 - Conferencia: Neurociencia al aula. Dr. Fabricio Ballarini

16.30 a 17.30 - Conferencia de cierre: Comunicación en el aula. ¿Ser o no ser? Dra. Lydia Galagovsky.

17.30 a 18 - Cierre.

INFORMES

Para mayores informes llamar al (03462) 431654.

 

Comentarios
encuesta

Vuelve el público visitante al fútbol argentino. ¿Estás de acuerdo?

Ver Resultados