Mié, 23 jul 2025 | 02:16

10.9ºC / 73%

Ciudad de Santa Fe
10.9ºC / 73%

Clima ampliado

Miércoles, 23 de julio de 2025 | 02:16

10.9ºC / 73%

Ciudad de Santa Fe
10.9ºC / 73%

Clima ampliado
Este sábado en el Jardín Botánico en la Capital

Santa Fe ya comienza a vivir el Festival del Norte

Una amplia programación pensada para ser disfrutada en familia y con amigos.

Miércoles, 18 de mayo de 2016

En el Jardín Botánico ya se respira el “Festival del Norte: Otoño”, que se desarrollará este sábado a partir de las 14 en el espacio ubicado en Av. Gorriti 3900. En el pulmón verde, la secretaria de Cultura, Patricia Pieragostini, brindó este martes los detalles de la propuesta, que es organizada por el Gobierno de la Ciudad de Santa Fe en el marco del Plan Norte. 

La vasta programación, pensada para ser disfrutada en familia y con amigos, incluye una kermesse, espectáculos infantiles, hip hop, intervenciones artísticas, laberintos creativos, salsera, difusión de hábitos saludables y juegos inflables, y un patio de comidas a cargo de emprendedores locales, salsera y, entre tantas otras cosas, música en vivo a cargo del grupo colombiano Puerto Candelaria y un cierre a pura cumbia santafesina con Los Bam Band.

Vale destacar que el “Festival del Norte: Otoño”, que cuenta con los auspicios de Mutual Maestra y Pinturerías Universo, podrá disfrutarse de forma libre y gratuita. 

FESTIVAL DEL NORTE

“Elegimos el Jardín Botánico como el lugar emblemático del Norte de nuestra la ciudad e invitamos a todas las familias a pasar una tarde abrazando este espacio desde el arte, la cultura y la posibilidad de ser no sólo espectadores, sino también protagonistas de diferentes actividades que se van a realizar, y a disfrutar creando con muchísimas propuestas de artes visuales, de música, de danza y de teatro”, afirmó Pieragostini. 

Entre las diferentes actividades, que se realizarán en simultáneo, la secretaria de Cultura destacó a la kermesse “que ha recorrido durante todo el verano nuestra ciudad y que va a estar aquí a las dos de la tarde esperando a las familias para jugar a los juegos tradicionales y otros con distintas innovaciones, junto a un ‘Laberinto creativo’ que va a permitir trabajar en torno a la palabra y a la imagen”.

También a los talleres del Programa Arte y Comunidad que invitarán a aprender y crear con los lenguajes del hip hop, la percusión corporal, la construcción de barriletes, de títeres y de instrumentos, la plástica, el circo, la guitarra, el canto, el baile y el tejido, “en esta idea de que lo que estamos tejiendo es una ciudad mas solidaria, en donde a través de una propuesta cultural, como sostiene el intendente Corral, podemos trabajar juntos y tener una ciudad mejor”. 

Más adelante, Pieragostini indicó que también habrá “una propuesta pensada desde, para y con los jóvenes, en torno al hip hop, el rap y el grafiti”, y “está preparándose el bosque que tenemos dentro del Botánico a partir de la instalación de Gabriela Pino, “Naturaleza Lúdica”, un hermoso árbol encantado hecho con latas de dulce de batata”, objetos de consumo que cobran otro significado y se vuelven emblema de este encuentro, según agregó la secretaria de Cultura.

Además, hizo énfasis en el cierre de la jornada, con una salsera y música en vivo a cargo del grupo Puerto Candelaria, “que nos visitan desde Colombia con una propuesta muy hermosa de música popular colombiana con una fuerte impronta de ritmos de cumbia, y de los Bam Band, como cierre de lujo de nuestra cumbia santafesina local”. El grupo, marca registrada dentro del género, subirá al escenario presentando su nuevo disco “100% Original”, editado el año pasado, en el que se destacan temas como “No te creas importante”, “Taxi” y “Yo te extrañaré”, y con el que actualmente recorren escenarios de todo el país.

CULTURA EN EL NORTE

Pieragostini explicó por último que el Festival de este sábado será el primero de un Circuito de Festivales del Norte que tendrá lugar en el espacio ubicado sobre Av. Gorriti. “Primero celebramos el Otoño. Luego, en julio, realizaremos uno nuevo para cerrar la gran fiesta de ‘Divertite en la Ciudad’ que hacemos siempre en vacaciones de invierno. Y, finalmente, la primavera con ‘Botánico Encantado’ que nos va a permitir disfrutar de 9 a 23 de este hermoso lugar, que es emblema en el paisaje del Norte y no es solamente un semillero de especies de los diferentes árboles que están poblando nuestra ciudad, sino que también es un semillero de arte y cultura y así lo queremos celebrar”, afirmó.

PARA TODA LA FAMILIA

En este primer Festival del Norte habrá además un patio de comidas a cargo de emprendedores locales y la conducción estará a cargo de Juan Manuel Velásquez. En el marco de la kermesse, que recibirá a chicos y grandes con la ruleta, tumbalata, a la pesca!, recorcholis, fútbol soplado, ta-te-ti, golfito, aros voladores, memotest, jenga, carrera de embolsados y baile de la silla, entre otros, se montará el retablo del Teatro de Títeres Municipal para presentar las obras “El gato y los ratones” y “Canciones Animadas”.

Además, los más chicos podrán disfrutar de los juegos inflables de la Subsecretaría de Deportes del Gobierno de la Ciudad. Habrá intervenciones en vivo de grafiteros y DJ, y las diversas expresiones del rap, hip hop, break dance y bit box se verán representadas por los grupos Subliminal Rap, Akira y Culele, SBDJ Crew y Bboys.

La intervención del “Laberinto creativo” correrá por cuenta de un grupo de artistas locales junto al público, realizando un tejido entre los árboles con materiales sobre los que luego se podrá dibujar. Así, se delimitará un amplio espacio donde tendrán lugar rondas de tejedoras, talleres de mandalas y de construcción de atrapasueños y un taller de mosaiquismo para intervenir las mesas del Jardín, a cargo de María Gabriela Abraham.

También realizarán una intervención plástica en la zona de mesas del Jardín, los artistas José Pfaffen, Juan de Rossi, Maira González, José Bastías, Roberto Magnin, Sergio Zoso, Paula Budini y Analía Sagardoy. Desde días previos al Festival, el equipo de Intervenciones Artísticas Urbanas hace lo propio con la fachada, con un diseño de las especies florales allium y tulbalgias.

Asimismo, desde los días previos y durante la tarde del sábado el equipo trabajará junto a instituciones cercanas al Botánico: intervendrá uno de los muros laterales con la técnica del grafiti, junto a alumnos de la Escuela de Enseñanza Secundaria Orientada N° 597; y trabajará con stencil sobre las veredas, junto a niños y niñas de la Escuela Primaria Nº 1341 "Esperanza Solidaria".

SENDERO SALUDABLE

La Secretaria de Salud del Gobierno de la Ciudad y Santa Fe en Bici invitarán a transitar un sendero donde los vecinos podrán elegir frutas para hacer un licuado natural en la "bicilicuadora", un dispositivo que hace funcionar una licuadora a partir del movimiento de una bicicleta. Se entregará además folletería referida a alimentación y se brindarán consejos saludables.

Comentarios
encuesta

Vuelve el público visitante al fútbol argentino. ¿Estás de acuerdo?

Ver Resultados