Mar, 29 jul 2025 | 03:04

8.3ºC / 84%

Ciudad de Santa Fe
8.3ºC / 84%

Clima ampliado

Martes, 29 de julio de 2025 | 03:04

8.3ºC / 84%

Ciudad de Santa Fe
8.3ºC / 84%

Clima ampliado
Por el aumento de casos de COVID-19

Perú prohibió las reuniones de Navidad y Año Nuevo

Es el país con mayor tasa de mortalidad per cápita en el mundo.

Sábado, 11 de diciembre de 2021

Ante el avance del covid-19, el Gobierno de Perú prohibió las reuniones de Navidad y Año Nuevo como parte de las medidas ordenadas para contener la pandemia de coronavirus, el mismo día en que se registró una cifra de muertos que no se veía desde diciembre del año pasado.

El Ministerio de Salud (Minsa) informó a última hora de este viernes que en las 24 horas previas fallecieron 41 personas a causa del coronavirus, un número que no se registraba desde el 16 de diciembre de 2020 y que elevó el total de decesos a 201.650. Además, la cartera reportó 1.356 nuevos contagios, llevando el número total de personas infectadas a 2.251.027, según recogió el diario peruano El Comercio. 

Contagios en el gobierno

Anoche, el Gobierno informó además que fue detectado "un caso sospechoso de Covid-19 en el Gabinete Ministerial, por lo que se procedió a tomarse la prueba molecular (al afectado) y aislarse mientras salen los resultados".

"En aras de preservar la salud" de los demás ministros, se decidió que su reunión semanal se hiciera (ayer) de manera virtual y se suspendió también la "habitual conferencia de prensa" posterior, indicó la Presidencia del Consejo de Ministros en un comunicado.

Además, la ministra de Trabajo, Betsy Chávez, "dio positivo a una prueba cualitativa para la detección de antígenos contra la Covid-19", agregó.

Inmovilización social

Para contener la epidemia, las autoridades de Perú, el país con mayor tasa de mortalidad per cápita en el mundo, determinaron "la inmovilización social obligatoria de todas las personas en sus domicilios el sábado 25 de diciembre de 2021 y sábado 1° de enero de 2022" entre la 1 y las 4 de la madrugada.

Comentarios
encuesta

Vuelve el público visitante al fútbol argentino. ¿Estás de acuerdo?

Ver Resultados