Ecuador declaró obligatoria la vacuna contra la covid
Un 69% de la población recibió las dos dosis.
Viernes, 24 de diciembre de 2021
Ecuador declaró este jueves obligatoria la vacunación contra el coronavirus ante el avance de la variante Ómicron y el aumento de casos en el país, y se convirtió en la primera nación de América Latina en adoptar dicha medida.
"En Ecuador se declara la obligatoriedad de la vacunación contra la Covid-19", informó el Ministerio de Salud en un comunicado, en el que precisó que dicha disposición no regirá para las personas que tengan alguna contraindicación médica y presenten un certificado.
La cartera sanitaria argumentó que esta decisión se enmarca en la Constitución que establece que la salud es un derecho que debe garantizar el Estado.
Aumentan los contagios
Según reportó el diario El Universo, el Gobierno se basó en el aumento de contagios y la circulación de nuevas variantes como Ómicron para impulsar la medida.
De acuerdo a la Constitución
La Ley Orgánica de Salud señala que el Ejecutivo tiene la potestad de "declarar la obligatoriedad de las inmunizaciones contra determinadas enfermedades, en los términos y condiciones que la realidad epidemiológica nacional y local requiera", precisó la nota.
Más restricciones
El país, uno de los más golpeados en la región por la pandemia, impuso la semana pasada una serie de restricciones para luchar contra el rebrote, como la presentación del carnet de vacunación para ingresar a eventos públicos, restaurantes, centros comerciales, cines y teatros, además de reducir a 50% el aforo en dichos espacios.
Cierran todo
"Hay 21 personas contagiadas en todo el país. Este 24 de diciembre es feriado y se cerraron discotecas, bares, se cancelaron eventos masivos y festividades", dijo a Cadena 3 Carlos Gurumendi, periodista de Ecuador de RTS Canal 4 de Guayaquil.
El carné es obligatorio
"Es obligatorio presentar el carnet de vacunación en todos los lugares. La gente aún no tiene conciencia de que la pandemia continúa", agregó.
Vacunados
Un 69% de los 17,7 millones de habitantes ha recibido el esquema completo de vacunación completo de dos dosis, mientras que 900.000 personas se han aplicado la tercera dosis de refuerzo, según datos oficiales.
También en Costa Rica
Hasta ahora, en la región, sólo Costa Rica había decretado la obligatoriedad de la vacuna contra la Covid-19 para todos los empleados públicos, además de facultar a los patronos privados a exigirla a sus trabajadores.