Santa Fe suma otra Escuela de Trabajo
Corral abrió las ofertas para construir el nuevo edificio en la capital.
Martes, 07 de junio de 2016
El intendente José Corral encabezó este lunes el acto de apertura de sobres con las ofertas económicas correspondientes a la licitación pública para la construcción del edificio de la Escuela de Trabajo en Barranquitas Sur, en la ciudad de Santa Fe. La ceremonia se concretó en el SUM del Jardín Municipal del barrio, ubicado en la intersección de Iturraspe y Lamadrid, que se vio colmado con la presencia de funcionarios, autoridades, representantes de las instituciones de la zona, jóvenes y vecinos del lugar.
Con un presupuesto oficial de $ 30.314.840,34, y un plazo de ejecución de 300 días, fueron ocho las empresas que presentaron sus propuestas económicas para concretar la obra: Dinale SA ofertó $ 42.692.677,62; Coirini SA propuso $ 31.705.189,11; Coemyc SA presentó $ 39.757.606,82; y VFM SA ofreció $ 34.943.000. En tanto, Tecsa SA hizo lo propio por $ 39.134.818,67; la UTE Iglesias Campana tazó los trabajos en $ 34.800.000; Ashoka SA sugirió $ 26.941.149,62 y finalmente EFE Construcciones la cotizó en $ 30.676.000.
Es importante señalar que la propuesta de creación de Escuelas de Trabajo está especialmente destinada a brindar nuevas oportunidades a jóvenes y adolescentes de la ciudad, generando espacios para la capacitación laboral, acceso educativo, inclusión social, actividades culturales y contención de jóvenes de los barrios con menores recursos. En la actualidad, ya funciona la primera experiencia de las Escuelas de Trabajo en el Noreste de la ciudad, con sede en el Alero de Coronel Dorrego.
Cabe señalar que en el marco del acto se hizo entrega a un grupo de jóvenes sus certificados de finalización del Curso de Introducción al Mundo del Trabajo. Se trata de una propuesta del Gobierno de la Ciudad, que el marco de Escuelas de Trabajo y través de la Oficina de Empleo, brinda conocimientos en materia de derechos laborales y sociales, sobre salud y riesgos del trabajo, y alfabetización digital.
PROMESA CUMPLIDA
Luego del acto, el intendente destacó: “Estamos cumpliendo con la promesa que hicimos durante la campaña de llegar con buenas propuestas para los jóvenes y adolescentes de los barrios que tienen más necesidades para que tengan mejores oportunidades en su vida, para formar su familia, volver a la escuela, contar con un trabajo y construir su vivienda".
En esa línea, Corral señaló que la propuesta "no es una Escuela en el sentido tradicional sino que es un lugar para recibir a los jóvenes, un lugar para compartir, para ofrecer actividades culturales, deportivas, formativas y educativas; pero, por sobre todas las cosas, para orientar a los jóvenes santafesinos, para brindarles oportunidades genuinas, alternativas válidas para mejorar su calidad de vida y construir un futuro. Son escuelas de vida, como las definió Monseñor Arancedo cuando le presentamos este proyecto”, recordó.
BUENAS OFERTAS
Más adelante, Corral indicó que el moderno edificio "será una construcción de la mejor calidad; así como lo hicimos con los Jardines Municipales. Además, va a estar ubicado en el propio ingreso a la ciudad, como una manera de mostrar el esfuerzo y la decisión que hemos tomado los santafesinos de dar oportunidades a todos".
En ese contexto, el mandatario local valoró que ocho firmas se presentaran para llevar adelante la obra: ”Esto es una muestra de que hay empresas que confían en la ciudad. Tenemos, incluso, algunas de Rosario. Además contamos con una propuesta por debajo del presupuesto oficial".
Continuando en esa línea, sostuvo "que es una inversión importante que se hace con fondos del FAE, que se orientan a Educación, y sin distraerlos de otras tareas importantes como el arreglo de calles, bacheo, iluminación y arbolado que estamos realizando en el marco del programa de reconstrucción".
CONSTRUIR EL FUTURO
Por su parte, la directora de Escuelas de Trabajo, Cecilia Battistutti, informó que "este nuevo edificio, que será moderno, amplio y luminoso, va a contar con espacios de uso común, para formación laboral, para trabajo grupal y uno acondicionado acústicamente para que también puedan practicar con instrumentos musicales".
En este sentido, puntualizó que "todo se completa con una plaza pública, como un lugar de encuentro para la comunidad".