Sáb, 26 jul 2025 | 08:58

12.7ºC / 90%

Ciudad de Santa Fe
12.7ºC / 90%

Clima ampliado

Sábado, 26 de julio de 2025 | 08:58

12.7ºC / 90%

Ciudad de Santa Fe
12.7ºC / 90%

Clima ampliado
Guerra mundial en ciernes

Invasión a gran escala de Rusia a Ucrania

Se produce un éxodo importante de los ciudadanos de Kiev.

Jueves, 24 de febrero de 2022

El ministro de Relaciones Exteriores de Ucrania, Dmytro Kuleba, confirmó en la madrugada de este jueves una "invasión a gran escala" de su país por parte Rusia.

"Vladimir Putin acaba de lanzar una invasión a gran escala de Ucrania. Las pacíficas ciudades ucranianas están siendo atacadas. Esta es una guerra de agresión. Ucrania se defenderá y ganará. El mundo puede y debe detener a Putin. El momento de actuar es ahora", dijo.

Ya hay 68 muertos

Mientras tanto los ciudadanos ucranianos han comenzado un importante éxodo.

Las zonas que atacó Rusia en Ucrania

El Ejército ruso atacó este jueves nueve regiones ucranianas, en su mayoría infraestructuras militares, aeropuertos y aeródromos. Ivano-Frankivsk, Jmelnitsky, Chernígov, Járkov, Kiev, Odesa, Nikolaev, Jerson, Kramatorsk son esas zonas.

De esos objetivos rusos, el único que se encuentra en el Donbás es la ciudad de Kramatorsk, considerada la base militar ucraniana en la región de Donetsk.

Además, Odessa es la base más importante de la flota ucraniana del mar Negro y Jerson es la región limítrofe con la península ucraniana de Crimea.

Las primeras explosiones han sacudido distintas ciudades de Ucrania, Kiev, Berdyansk, Kramatorsk, Boryspil o Brovary, entre otras, e instalaciones militares. También se han producido bombardeos de artillería en la frontera mientras que las tropas rusas están intentando entrar en territorio ucraniano por Crimea.

"Se han llevado a cabo ataques con misiles en varias instalaciones militares en Kiev, Járkov y Dnipró", ha dicho el asesor del ministro del Interior ucraniano, Anton Gerashchenko, tal y como recoge Ukrinform.

 

Éxodo en Kiev

En Kiev, capital de Ucrania, ha comenzado la evacuación de los pasajeros y el personal del aeropuerto, según informó el Ministerio de Infraestructura, citado por Interfax Ucrania. Varias fuentes informaron también de disparos en las inmediaciones de la ciudad.

Miles de ucranianos están desde primera hora del jueves abandonando la capital, Kiev, provocando atascos kilométricos, huyendo de los bombardeos de Rusia, que desde esta madrugada ataca el país por varios frentes.

Las primeras imágenes que llegan vía redes sociales de la capital de Ucrania muestran a los habitantes de Kiev haciendo largas colas en las gasolineras y en atascos kilométricos de salida de la ciudad.

Imagen

Supermercados, cajeros y combustibles

María Sahuquillo, corresponsal de EL PAÍS en Moscú y enviada especial a la región ucrania de Donbás, ha intervenido en directo en la Cadena Ser para relatar los primeros momentos del ataque ruso. Entre las escenas que ha descrito, están las de la reacción de los ciudadanos de la zona afectada.

“Aquí la gente está bastante nerviosa. Ya tienen experiencia, por la guerra de 2014, y nada más amainar un poco esos primeros ataques se han lanzado a los supermercados a comprar, a los cajeros automáticos para sacar efectivo y a las gasolineras, donde las colas son bastantes largas”, ha relatado.

Cómo fue el ataque

El ataque de Rusia a Ucrania comenzó poco antes de las 6 (a las 3 en Argentina) del jueves, el presidente ruso, Vladimir Putin, anunció una operación militar especial en la región del Donbás. Minutos después, se escucharon explosiones en varios puntos del este del país y en Kiev, la capital.

Según el Ministerio ucranio del Interior, también han aterrizado tropas rusas en la ciudad portuaria de Odessa y cruzaron la frontera en varios puntos. Lo mismo ocurrió desde la península ucraniana de Crimea, que Rusia se anexionó ilegalmente en 2014.

Putin ha asegurado que la operación busca desmilitarizar pero “no ocupar” Ucrania.

El presidente ucranio, Volodimir Zelenski, ha declarado la ley marcial, y ha emitido un mensaje dirigido a los rusos, afirmando que cuando los ataquen los encontraran de cara y no de espaldas.

Comentarios
encuesta

Vuelve el público visitante al fútbol argentino. ¿Estás de acuerdo?

Ver Resultados