Sáb, 26 jul 2025 | 08:32

12.7ºC / 90%

Ciudad de Santa Fe
12.7ºC / 90%

Clima ampliado

Sábado, 26 de julio de 2025 | 08:32

12.7ºC / 90%

Ciudad de Santa Fe
12.7ºC / 90%

Clima ampliado
De modo inmediato

Piden a los argentinos abandonar Ucrania

En el país europeo hay 83 argentinos que viven de manera permanente.

Jueves, 24 de febrero de 2022

En un breve comunicado difundido a través de las redes sociales, la Embajada en Ucrania les pidió a los argentinos que viven en ese país que lo abandonen de modo inmediato.

Por otro lado, se informó que las sedes diplomáticas en Polonia y en Rumania, dos países hacia donde huyen los ucranianos para escapar del conflicto bélico, “están al tanto de esta situación y a disposición para prestar asistencia”.

Argentinos permanentes

Según se informó de manera oficial, en el país europeo hay 83 argentinos que viven de manera permanente y unos 20 en tránsito.

Emergencia de atención

Tras la ofensiva ordenada en las últimas horas por Vladimir Putin, la Embajada argentina en Ucrania desplegó un sistema de emergencia de atención, que incluyó el refuerzo de las partidas de “pasaportes provisorios” para que la sede diplomática en la capital ucraniana tenga asistencia consular.

Ya hay cientos de muertos

Más de 40 soldados ucranianos y una decena de civiles murieron en las primeras horas de la invasión lanzada por Rusia contra ese país, informó este jueves por la mañana un consejero del presidente de Ucrania.

En este sentido, las fuentes oficiales consultadas por este medio trataron de transmitir calma. “La comunidad argentina está conectada a través de las redes oficiales y con un WhatsApp de Emergencia exclusivo para argentinos”, indicaron.

Comunicación con argentinos

Las mismas fuentes oficiales confirmaron que la Cancillería está en permanente contacto con la embajada argentina en Kiev, que “la Sección Consular de la Embajada está trabajando con normalidad y en comunicación permanente con la comunidad argentina”, añadieron.

En las últimas horas, la embajadora Elena Leticia Mikusinski aconsejó a través de las redes sociales de la sede diplomática a los connacionales que “se queden en sus hogares y lugares de ubicación a menos que se activen las sirenas” y recomendó “seguir las instrucciones e informaciones de las autoridades ucranianas”.

Asimismo, recordaron “la importancia de contar con la documentación argentina (DNI, pasaportes) y ucraniana (permisos de residencia si fueran residentes y no se encontraran transitoriamente en Ucrania) al día”.

Comentarios
encuesta

Vuelve el público visitante al fútbol argentino. ¿Estás de acuerdo?

Ver Resultados