Revelaron la imagen más nÃtida del universo tras el Big Bang
La imagen infrarroja es de las primeras galaxias formadas y está situada 13 mil millones de años atrás.
Martes, 12 de julio de 2022
El telescopio James Webb, el más potente puesto en órbita, reveló este lunes la "imagen infrarroja más profunda y nítida del universo primitivo", apuntando unos 13.000 millones de años hacia atrás, informó la agencia espacial estadounidense NASA.
La imagen, plagada de puntos de luz de varios tamaños, muestra las primeras galaxias formadas poco después del Big Bang y presenta objetos de luz tenue que nunca habían sido observados, informó la agencia de noticias AFP.
Es un día "histórico", celebró el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, durante la presentación en la Casa Blanca.
El telescopio James Webb pudo ver miles de galaxias por sus capacidades infrarrojas, pues, al mismo tiempo, atravesaba las nubes de polvo cósmico y detectaba la luz proveniente de las primeras estrellas, que se ha expandido en longitudes de onda infrarrojas conforme lo ha hecho el universo.
Además, se trata de la primera imagen de "campo profundo" del Webb, tomada con un tiempo prolongado de exposición, que hace posible detectar los destellos más débiles.
Agrupación de galaxias
En la foto se ve una agrupación de galaxias llamada SMACS 0723 que, haciendo las veces de lupa, también reveló objetos del cosmos muy distantes detrás de él, gracias a un efecto llamado lente gravitacional.
Los primeros cinco objetivos del lente del Webb se habían anunciado la semana pasada, pero las imágenes se han guardado celosamente para crear expectativa.
Este martes, la NASA revelará otras imágenes, en un evento muy esperado por los entusiastas del espacio.
Fuente: Cadena 3