Lun, 21 jul 2025 | 13:10

18.3ºC / 58%

Ciudad de Santa Fe
18.3ºC / 58%

Clima ampliado

Lunes, 21 de julio de 2025 | 13:10

18.3ºC / 58%

Ciudad de Santa Fe
18.3ºC / 58%

Clima ampliado
Procedimiento simplificado

El municipio habilita negocios en 24 horas

El mecanismo favorece a rubros minoristas, servicios e industria del software.

Miércoles, 06 de julio de 2016

El intendente de Santa Fe, José Corral, entregó los dos primeros certificados tramitados a través del nuevo mecanismo de habilitación de negocios en 24 horas, que puso en marcha el Gobierno de la Ciudad a partir del viernes 1 de julio.

El nuevo procedimiento simplificado es una iniciativa que busca impulsar el desarrollo del comercio local y favorecer el empleo. ”Es un compromiso que asumimos y nos comprometimos en el mensaje dado ante al Concejo Municipal para ayudar a quienes quieran emprender un negocio o generar actividad económica”, dijo Corral.

El mecanismo permite a los comerciantes obtener los certificados de habilitación de locales para 100 actividades minoristas, en inmuebles que no superen los 200 m2 cubiertos total y con final de obra aprobado. Esta medida beneficia a 77 rubros relacionados al comercio minorista, a 23 rubros relacionados a servicios y a la industria del software.

La entrega de los certificados tuvo lugar este martes en el marco de una reunión realizada en el Palacio Municipal, y de la cual participaron, junto al mandatario local, la secretaria de Producción, María Soledad Álvarez; el presidente del Centro Comercial de Santa Fe, Norberto Raselli; y representantes de las Asociaciones de Amigos y Comerciantes de las avenidas Aristóbulo del Valle, Facundo Zuviría y General Paz. Asimismo, estuvieron presentes los titulares de los locales habilitados por el nuevo mecanismo: Mauricio Córdoba dedicado al rubro de fotocopias e impresiones, y Marisel Schmidhalter al de indumentaria y zapatería.

AGILIDAD Y GESTIÓN

Corral indicó que la habilitación en 24 horas es posible porque “el 77 por ciento de las actividades comerciales no requieren de la inspección previa, porque no hay riesgo con la cantidad de personas y con la actividad, no generan residuos complicados, ni tienen manipulación de alimentos, que son las cosas que sí tenemos que observar”.

Asimismo, detalló que “existe un 23 por ciento de las actividades de servicios que se encuentran en la misma condición e incluso hay una industria como es la del software, que tampoco requiere de una inspección especial”.

“Tan solo con presentar las cosas necesarias y que quien viene a habilitar se comprometa, con el matafuego, las instalaciones eléctricas y el final de obra; en un día le damos la habilitación para que pueda comenzar a trabajar en blanco”, explicó el intendente.

Cabe señalar que no se encuentran incluidas en esta opción las actividades que requieren verificaciones de seguridad alimentaria y que manejan sustancias peligrosas, como tampoco las relacionadas a culto, cultura, esparcimiento, educación, residencia, sanidad, transporte, comercio mayorista, actividades primarias y afines.

“NO LO ESPERÁBAMOS”

Mauricio Córdoba es uno de los propietarios que obtuvo la habilitación para su negocio: “Sinceramente no lo esperábamos y creíamos que nos iba a llevar un tiempo hacer todos los trámites. Resulta que al otro día de presentar los papeles, nos llaman y nos dicen que el comercio estaba habilitado, y que nos esperaban para entregarnos el certificado. Realmente es muy interesante este nuevo mecanismo”.

Otra las partes involucradas son las asociaciones de comerciantes. En este sentido, Raúl Vacou, presidente de la Asociación de Comerciantes, Industriales, Profesionales y Amigos de la Avenida Facundo Zuviría, afirmó que “esta medida viene a facilitar a los emprendedores y comerciantes que quieren comenzar con una actividad, que de por sí tiene su riesgo y donde uno apuesta mucho. Que se facilite la habilitación en 24 horas, siempre hablando de comercios minoristas y donde los requisitos que se necesitan son mínimos, significa apoyar el comercio y generar mayor mano de obra”.

TRÁMITE SIMPLIFICADO

Para la realización del trámite los interesados deben acercarse al Centro Único de Atención a Empresas, ubicado en la planta baja del Palacio Municipal, de lunes a viernes de 7.30 a 14. La operación, que se realiza de manera gratuita, se inicia un día y se retira al siguiente día hábil después de las 12, en el mismo lugar.

Es importante señalar que la documentación y requisitos que deben presentar los comerciantes que deseen optar por este mecanismo simplificado, es la misma que se vienen presentando hasta ahora. De todas maneras, para aquellos que tengan dudas acerca de qué papeles deben acercar, pueden realizar las consultas a través de la Oficina Virtual ingresando al sitio web del Municipio.

Por último, cabe acotar, que la inspección al local se concretará una vez abierto el comercio y cumpliendo con los procedimientos indicados por la reglamentación vigente, como en todos los casos.

Comentarios
encuesta

Vuelve el público visitante al fútbol argentino. ¿Estás de acuerdo?

Ver Resultados