Sáb, 04 oct 2025 | 18:19

32ºC / 41%

Ciudad de Santa Fe
32ºC / 41%

Clima ampliado

Sábado, 04 de octubre de 2025 | 18:19

32ºC / 41%

Ciudad de Santa Fe
32ºC / 41%

Clima ampliado
Y un bono de 25.000 pesos

18% de aumento para docentes y estatales de Entre Ríos

Al igual que en Santa Fe, los salarios estarán atados a la recaudación.

Viernes, 26 de enero de 2024

El gobierno de Entre Ríos propuso un aumento de 18% con la base salarial en diciembre y una suma fija extraordinaria de 25.000 para los activos y jubilados docentes y estatales, confirmó el ministro de Gobierno y Trabajo, Manuel Troncoso, a Elonce.

“Se propuso un 18 por ciento de incremento salarial sobre los haberes de diciembre", confirmó el ministro de Trabajo a Elonce.

Además, informó una suma fija extraordinaria de 25.000 pesos.

Ingresos vs salarios

Acto seguido, amplió que “el criterio que cambiamos es el de cláusula gatillo por inflación ya que entendemos que es muy difícil llevar este tipo de negociación. Es por ello que se tomará como base la recaudación provincial".

El funcionario señaló que “el salario que se tomaba en cuenta para fijar los aumentos hasta el mes pasado era el de junio, entendemos que eso es injusto, que quedó desactualizado”.

Bono de 25 mil pesos

Sobre el bono de 25.000 pesos, precisó que es “por canasta escolar que descomprime un poco la situación económica de las familias” y confirmó a Elonce que “todo se traslada a los pasivos. Tanto el porcentaje como la suma fija”.

"Nos endeudamos para pagar haberes"

“Nos endeudamos desde que tomamos el control del gobierno. Nos encontramos con una situación que no era la esperada, porque se decía que la situación económica y financiera era mejor. Nos endeudamos para pagar los haberes de diciembre, pero los trabajadores no son la variable de ajuste. Estamos cuidando las cuentas públicas, el presupuesto, lo financiero. Por eso no nos comprometemos a pagar más de lo que tenemos”, afirmó Troncoso.

A mayor recaudación mayor aumento

Habló de cláusula gatillo ajustada “a la recaudación provincial más lo que venga a la Nación. El gobernador ha estado trabajando incansablemente con el gobierno nacional para defender los recursos de los entrerrianos. Está peleando peso por peso. En la medida que van entrando ingresos de la Nación impactará en un gatillo de los salarios”.

Paritaria en febrero

Además, ratificó que “·la paritaria queda convocada formalmente para el primer día de febrero, por lo que las negociaciones se darán de una manera más formal”.

Diálogo con los gremios

Admitió que con los sindicatos “no tenemos un acuerdo del 100 por ciento, porque ellos están de un lado del mostrador y nosotros del otro”, pero resaltó “el diálogo permanente” y que los gremios “han destacado la presencia del gobernador” en las negociaciones.

Vamos a sacar la provincia adelante

“Coincidimos en que tenemos que de acá tenemos que salir todos juntos, haciendo cada uno cada uno lo que tiene que hacer desde el lugar que le corresponde, poniendo adelante la provincia y nuestro país. Nos tocó una muy difícil, pero vamos a sacar la provincia adelante”.

Cronograma de pago de enero

Asimismo, señaló que la semana venidera se conocerá el cronograma de pagos del mes entrante.

Fuente: EL ONCE

Comentarios
encuesta

¿Debe Espert bajar su candidatura?

Ver Resultados