Sáb, 04 oct 2025 | 08:24

Sábado, 04 de octubre de 2025 | 08:24

Retroactivo a diciembre

Poder Judicial: jueces y empleados logran 12,5% de aumento

"Es para mantener el poder adquisitivo de los sueldos", dice la Corte Suprema.

Jueves, 01 de febrero de 2024

La Corte Suprema de Justicia dispuso un aumento salarial del 12,5% del sueldo retroactivo al mes de diciembre “con el propósito de mantener el poder adquisitivo de los sueldos de todas las categorías del escalafón del Poder Judicial de la Nación respecto de la inflación”, según se informó en un comunicado.

La decisión lleva la firma de los jueces Horacio Rosatti, Juan Carlos Maqueda y Ricado Lorenzetti y el administrador Damián Font. Se materializó mediante la acordada 1 de 2024.

Remunerativo y bonificable

El texto señala que “se ha solicitado a la Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación la modificación de las partidas presupuestarias vigentes y la disposición de los recursos financieros necesarios para afrontar el correspondiente incremento”.

El incremento salarial es “remunerativo y bonificable, para todas las categorías del escalafón del Poder Judicial de la Nación”.

No hay ajuste en el Poder Judicial

Durante la feria judicial había preocupación entre los jueces y fiscales porque no se había dispuesto ningún aumento. El último había sido en noviembre. La preocupación había alcanzado también al Consejo de la Magistratura.

La pregunta entre los consejeros era si el ajuste también había alcanzado a los sueldos del Poder Judicial. La respuesta de la Corte, tomada hoy, primer día luego de feria judicial, preanuncia lo contrario.

El aumento arrastra los sueldos de los integrantes del Ministerio Público Fiscal y de la Defensa. 

Fuente: La Nación

Comentarios
encuesta

¿Debe Espert bajar su candidatura?

Ver Resultados