Pan caliente en Rosario: a 2000 pesos el kilo
Llaman a ser "cuidadosos" con los precios para "mantener la clientela".
Viernes, 24 de mayo de 2024
El precio del kilo de pan aumentó a alrededor de $ 2.000 en los últimos días a raíz de una suba en los valores de la materia prima, el trigo, y costos de producción.
Conservar la calidad y clientela
Para la Asociación de Industriales Panaderos y Afines de Rosario lo primordial es mantener la calidad y la clientela en este escenario de recesión, con una acentuada caída de los salarios y el empleo.
En declaraciones a La Capital, el referente de la entidad que nuclea a industriales panaderos de Rosario, Jorge Vitantonio, sostuvo que "el objetivo es tratar de conservar la clientela para mantener el negocio".
"En eso hay que ser muy cuidadosos con los precios, calidad y atención al cliente", sintetizó respecto a la demanda y al consumo de los productos de panadería en medio de un contexto de caída del consumo en todos lo sectores.
Menos venta
"Con el frío empezamos con la que denominamos temporada alta, pero está muy retraída la venta porque la gente no tiene poder adquisitivo. Lo poco que hay se vende, pero hay que tener en cuenta que en verano sobraba un 30%", señaló.
Cuánto cuesta el kilo de pan y el de facturas
En ese contexto, Vitantonio aseguró que aún se vende pan común y también facturas, cuya docena se ofrece a alrededor de $4 mil en el caso de las comunes y en $6 mil pesos, alguna de mayor elaboración, siempre de acuerdo a la materia prima a utilizar.
Según señaló Vitantonio, quien preside la entidad que nuclea a las panaderías de Rosario, el incremento del pan común oscila entre un 10% y 12% en promedio, a raíz del incremento a diario que experimenta el trigo en el Mercado de Chicago.
En esa pizarra se establecen los precios de referencia con otros mercados como ocurre con la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), donde el costo por tonelada se ubica en los $287 mil.
Cuánto cuesta la bolsa de harina común
Según el panadero, esto se traduce de la siguiente manera: la bolsa de 25 kilos de harina tipo 000 aumentó de entre $10 mil y $11 mil a $14 mil y $15 mil, lo cual se traduce en un producto, tal como la varilla o los miñones, que cuesta alrededor de los $2 mil en el mostrador.
"El trigo aumentó muchísimo y como pueden exportarlo, el aumento es más evidente aún", evaluó Vitantonio para precisar que los panes especiales tienen un mayor costo producto de la materia prima que utilizan.
"La premezcla especial para los panes con cereales vale el doble de la harina común", ejemplificó.
Fuente: La Capital