Dom, 04 may 2025 | 16:31

26.4ºC / 48%

Ciudad de Santa Fe
26.4ºC / 48%

Clima ampliado

Domingo, 04 de mayo de 2025 | 16:31

26.4ºC / 48%

Ciudad de Santa Fe
26.4ºC / 48%

Clima ampliado
El FMI exigió al gobierno la reforma del régimen previsional

Las jubilaciones que se vienen: 65 las mujeres y 70 los varones

Milei espera las elecciones de octubre para subir la edad jubilatoria. "La gente vive hasta los 90 años".

Domingo, 13 de abril de 2025

El FMI le exigió al gobierno impulsar una reforma previsional para subir la edad jubilatoria. Milei se comprometió a realizarla luego de las elecciones legislativas.

Según publicó TN, es uno de los primeros puntos que el presidente va a tratar, en caso de lograr un triunfo importante en las elecciones legislativas.

La gente vive hasta los 90 años

"Afecta bastante a las cuentas que las mujeres se jubilen a los 60. Es una cuenta que quedó vieja porque hoy la gente vive hasta los 90 años y representa un gasto muy grande", sostuvo un funcionario.

Reforma después de las elecciones

En el FMI buscan que, después de las elecciones de octubre, el gobierno de Milei avance en la aprobación de los instrumentos que permitan un cambio profundo del sistema previsional argentino, con base en cinco ejes:

  1. Aumento de la edad jubilatoria: pasaría de los actuales 60 a 65 años para de las mujeres; y de los actuales 65 a 68/70 años para los varones (con posibilidad de elevarlo a 75 años en un futuro).
  2. Aumento de los años de aporte: de 30 a 35 años.
  3. Implementación de un subsistema de capitalización individual, al estilo de las AFJP, que conviva con el sistema de reparto.
  4. Prohibición de planes de pago de deuda previsional (conocidos como “moratorias”).
  5. Reducción o eliminación de los denominados "regímenes de privilegio".

Fuente: TN

Comentarios
encuesta

¿Estás de acuerdo con la crítica que Ricardo Darín le hizo al Gobierno?

Ver Resultados