Lun, 05 may 2025 | 10:06

20.6ºC / 89%

Ciudad de Santa Fe
20.6ºC / 89%

Clima ampliado

Lunes, 05 de mayo de 2025 | 10:06

20.6ºC / 89%

Ciudad de Santa Fe
20.6ºC / 89%

Clima ampliado
“Sumate al Compromiso por una Santa Fe + Limpia"

Erradicación de basurales: recolectan 11.000 toneladas de residuos

El municipio apela a la educación y el trabajo sostenido de los vecinos.

Miércoles, 16 de abril de 2025

En la intersección de las calles Agustín Delgado y 4 de Enero se observa un banco color verde realizado con material reciclable, en el respaldo se lee “Sumate al Compromiso por una Santa Fe + Limpia”.

Meses atrás, en esa esquina del barrio Los Hornos habitó por mucho tiempo uno de los  21 microbasurales erradicados debido a la intervención conjunta  de vecinos, cooperativas de trabajo y las políticas públicas de gestión ambiental impulsadas por el Municipio. 

La presencia en territorio de la Dirección de Higiene permitió recolectar 31.149,75 toneladas equivalente a 7416 camiones por trimestre o 2472 camiones por mes .

En consonancia con las acciones de erradicación de microbasurales, se recolectó un total de 11.416 toneladas, el equivalente a 2718 camiones por trimestre o 906 camiones por mes.

Asimismo, en este trimestre se asistió  9725 veces a reclamos ciudadanos por microbasurales. 
 
En tanto, a través de los servicios de higiene, se recolectan los residuos en las inmediaciones de los estadios de fútbol y en la limpieza de los espacios públicos.

Con estas tareas se recolectó en el primer trimestre 31.149,75 toneladas de residuos, que equivalen a 7.416 camiones o 2.472 camiones por mes 

Basura Barrio por Barrio 

El Programa Basura Barrio por Barrio se puso en práctica en abril del 2024, a meses del inicio de la gestión del intendente Juan Pablo Poletti.

Su ejecución tuvo origen en el abordaje de la problemática de los microbasurales en áreas urbanas con servicios básicos, que a pesar de contar con ellos requerían mayor presencia del Estado. 

Con visitas semanales y diálogo puerta a puerta, este programa tiene la función de recorrer y relevar las principales características de los barrios, tomar nota de sus hábitos, usos y costumbres en relación  a la gestión de residuos sólidos urbanos. 

De este modo se detectan los factores que inciden en la acumulación de residuos y coordina la erradicación de puntos críticos de forma articulada con vecinos y vecinas, las empresas prestadoras de los servicios y la Gestión Municipal. 

Erradicación de basurales

Basura Barrio por Barrio tiene como premisa que la erradicación de microbasurales requiere una intervención integral con acciones combinadas de concientización, educación, prevención y participación ciudadana.

Con esta política pública sostenida se logró erradicar 21 puntos críticos  donde antes había microbasurales, todo un símbolo de recuperación de espacios públicos para el disfrute de los y las vecinas de la ciudad. 

Separado No es Basura

En el marco de la campaña SEPARADO NO ES BASURA, se reforzó la recolección diferenciada de residuos los lunes y jueves. Esto se consolidó con los Eco Puntos, dispositivos de recepción de residuos sólidos distribuidos en toda el área metropolitana 

En estos tres meses se alcanzó un total de 101.960 kg de material reciclable.

Además se trabaja para potenciar y ampliar la red, y de ese modo más vecinos y vecinas  acerquen su material. 

Compromiso por una Santa Fe + Limpia 

Además del trabajo habitual realizado para crear hábitos en la correcta gestión de residuos, la Municipalidad impulsa el programa de Promoción y Educación Ambiental.

Entre el 2023 y 2024, se capacitó a más de 13.500 personas de 150 instituciones en 4 ejes: Gestión de Residuos Sólidos; Ambiente y Biodiversidad; Cuidado Responsable de Animales de Compañía y Economía circular. 

Para este año se incorporaron al Programa los ejes de Cambio Climático y Compostaje. Se recibieron hasta la fecha 107 inscripciones para los 6 seis ejes. 

El objetivo de este programa es potenciar a Santa Fe como una ciudad sustentable, teniendo como base la Educación Ambiental.

Por otra parte, recientemente se puso en marcha el Polo Educativo Ambiental de la Municipalidad de Santa Fe.  Es un espacio de aprendizaje sobre la gestión de residuos y el cuidado del medio ambiente por el que pasaron 80 visitantes desde el 26 de marzo hasta la fecha.

Los objetivos de la iniciativa son concientizar sobre la importancia de separar los residuos en origen, gestionarlos adecuadamente y promover la toma de conciencia

Eco Puntos

Uno de los aspectos positivos en las diferentes estrategias de separación de residuos que lleva adelante la Municipalidad es el crecimiento en la utilización de los Eco Puntos, donde las vecinas y vecinos se acercan a dejar el papel, cartón, plástico, metal, vidrio, telgopor, textiles y aparatos eléctricos y electrónicos en desuso (RAEE´s).

En esa línea, en los últimos tres meses se recolectaron 101.960 kg, 

Vale recordar, que hay Eco Puntos con atención personalizada que están abiertos todos los días de 9 a 19.

 

Comentarios
encuesta

¿Estás de acuerdo con la crítica que Ricardo Darín le hizo al Gobierno?

Ver Resultados