Vie, 31 oct 2025 | 12:34

22.5ºC / 44%

Ciudad de Santa Fe
22.5ºC / 44%

Clima ampliado

Viernes, 31 de octubre de 2025 | 12:34

22.5ºC / 44%

Ciudad de Santa Fe
22.5ºC / 44%

Clima ampliado

Recomendación diaria: cartel, mejor que cártel

Fundación del Español Urgente -FundéuRAE-

Miércoles, 25 de junio de 2025

Tanto cartel (con pronunciación aguda y sin tilde) como cártel (llana y con tilde) son grafías adecuadas para referirse a un tipo de organización ilegal o a cierto acuerdo entre empresas, pero se recomienda utilizar cartel.

Uso recomendado

  • México lanza una macrooperación contra el cartel de Sinaloa.
  • Estados Unidos estrecha el cerco financiero a los carteles de la droga en la frontera con México.
  • Bruselas multa a 15 fabricantes de coches por un cartel en el reciclaje de automóviles.

Tal como indica el Diccionario panhispánico de dudas, para aludir a la ‘organización ilícita vinculada al tráfico de drogas o de armas’ y al ‘convenio entre empresas para evitar la competencia’ son igualmente válidas las formas cartel (plural carteles), que tiene la pronunciación aguda etimológica (del alemán Kartell), y cártel (plural cárteles), con pronunciación llana y, por tanto, con tilde.

No obstante, señala que cartel es la opción mayoritaria en el ámbito hispánico y es la que aconseja.

Se recuerda que se trata de un sustantivo común, por lo que lo apropiado es escribirlo con minúsculael cartel de Sinaloa, el cartel de Cali.

Comentarios
encuesta

Fuiste a votar en las elecciones?

Ver Resultados