Mar, 05 ago 2025 | 04:08

8.2ºC / 68%

Ciudad de Santa Fe
8.2ºC / 68%

Clima ampliado

Martes, 05 de agosto de 2025 | 04:08

8.2ºC / 68%

Ciudad de Santa Fe
8.2ºC / 68%

Clima ampliado
Luego, serán compactados

Santa Fe: retiran autos abandonados en la vía pública

"Hacía años que no se realizaba un trabajo de traslado de vehículos", dijo el intendente.

Lunes, 04 de agosto de 2025

En el marco del plan integral de limpieza, recuperación y orden del espacio público, la Municipalidad de Santa Fe trasladó cerca de 90 autos abandonados en la vía pública a un sector del Ex Frigorífico municipal, en el noroeste de la ciudad. Luego, a partir de un convenio con el gobierno provincial, serán compactados.

El intendente, Juan Pablo Poletti, y el secretario de Gobierno, Control, Movilidad y Seguridad Ciudadana, Sebastián Mastropaolo, recorrieron el lugar y dieron detalles sobre cómo se procederá al respecto.

Hay 300 autos abandonados

Vale destacar que el municipio relevó alrededor de 300 autos en situación de abandono en la vía pública. Esto demuestra que realmente hacía mucho tiempo no se hacía un trabajo de estas características.

Tras el relevamiento, se enviaron las notificaciones correspondientes a los dueños de los vehículos y muchos tomaron la decisión de retirarlos de la calle por sus propios medios.

Sin respuesta

Pero, de ese total, cerca de 90 serán trasladados al nuevo depósito porque se cumplió el plazo de seis meses sin respuesta establecido por la normativa vigente.

Estos autos están ubicados en la zona de micro y macrocentro y en inmediaciones de escuelas.

Y compactados

Durante este mes son siete los autos que serán compactados.

La compactación estará a cargo del gobierno provincial, que dispuso de una compactadora en el mismo predio. Esto se logró a partir de un convenio que se firmó, lo que le permitirá al municipio usarla de forma gratuita.

El material compactado podrá ser comercializado por la provincia.

Con empleados municipales

El intendente Juan Pablo Poletti destacó el trabajo de los empleados municipales, con máquinas municipales, en la recuperación “de un lugar que estaba totalmente abandonado y que pudimos recuperarlo para que hoy albergue estos autos que estaban en la vía pública”, dijo.

Y luego agregó: “Los dueños ya habían sido notificados para que sean removidos, y ya se cumplió el plazo de seis meses. Hacía casi seis a ocho años que no se hacía este retiro masivo de vehículos en la vía pública”.

En todos los barrios hay autos abandonados

El mandatario local aseguró que estos 300 vehículos relevados están diseminados por toda la ciudad.

“No hay un sector preponderante, hay en todos los barrios y le decimos al vecino que puede llamar al 0800 y denuncia un auto estacionado. Por supuesto que luego, tiene que haber plazos de notificación, un tiempo que son seis meses donde el auto debe ser removido por los dueños y en el caso que no suceda, se puede remover y traer al exfrigorífico para que luego se produzca la compactación”, cerró Poletti.

Los primeros 90

Por su parte, Sebastián Mastropaolo, agregó: “Hoy tenemos 90 que van a venir en la primera etapa. Luego vamos a ir intercalando acciones de provincia y del municipio para ir liberando, compactando y terminando este círculo virtuoso que es el reciclaje de todo el material, porque justamente una vez que se compacta, ese material se reutiliza, no queda en el medioambiente, no contamina, es toda una acción que realmente trabajamos en conjunto”.

No aparecen sus dueños

El funcionario, aclaró que “no son vehículos judicializados porque todo lo que tenga una causa penal tiene que tener una resolución o una acción por parte del fiscal pertinente”.

Y luego agregó: “Tampoco son autos de las comisarías, sino son autos en situación de abandono en la vía pública que han sido notificados, que han sido avisados, que no aparece ninguna persona a recuperarlo, y por lo cual el municipio tiene la potestad de retirarlos y hacer todo este procedimiento”.

Trabajo conjunto

Por último, el secretario general de Asoem, Juan Medina, contó que esta acción es el resultado de un trabajo que se viene realizando dentro de la Comisión de Capacidad Instalada con distintas áreas de la Municipalidad.

“Es un trabajo conjunto con los secretarios del Ejecutivo, primero programado, y ahora en la práctica. Estamos muy conformes porque seguimos demostrando que si se trabaja articuladamente, las cosas son posibles de hacerse”, destacó.

Comentarios
encuesta

Quieren regular el uso de celulares en las escuelas de Santa Fe. ¿Estás de acuerdo?

Ver Resultados