Sáb, 16 ago 2025 | 07:24

7ºC / 93%

Ciudad de Santa Fe
7ºC / 93%

Clima ampliado

Sábado, 16 de agosto de 2025 | 07:24

7ºC / 93%

Ciudad de Santa Fe
7ºC / 93%

Clima ampliado

Recomendación diaria: curri, adaptación de curry

Fundación del Español Urgente -FundéuRAE-

Viernes, 15 de agosto de 2025

La voz curri es una adaptación adecuada del extranjerismo curry, en referencia a un condimento.

Uso no recomendado

  • No estamos muy acostumbrados a tomar pescado con curry, y deberíamos.
  • ¿Dónde se encuentra el mejor curry de España?
  • Los investigadores invitaron a los participantes a regresar al laboratorio para un almuerzo gratuito de varios platos de curry.

Uso recomendado

  • No estamos muy acostumbrados a tomar pescado con curri, y deberíamos.
  • ¿Dónde se encuentra el mejor curri de España?
  • Los investigadores invitaron a los participantes a regresar al laboratorio para un almuerzo gratuito de varios platos de curri.

Para aludir al condimento procedente de la India que mezcla diversas especias en polvo, el Diccionario de la lengua española recoge curri. Se trata del mismo proceso de adaptación de extranjerismos acabados en -y, por el que se sustituye esta letra por -i, que se aplica en ferriderbipenalti o poni, por ejemplo.

Su plural es curris, no currys, forma que no es ni española ni inglesa. Tampoco es adecuado el singular currie, usado a veces a partir del plural inglés curries, de acuerdo con el Diccionario panhispánico de dudas: «Si te gusta el curri, no dejes de probar este plato», no «Si te gusta el currie, no dejes de probar este plato».

Si se mantiene el extranjerismo curry, lo apropiado es resaltarlo con cursiva o, si no es posible, con comillas.

Comentarios
encuesta

Quieren regular el uso de celulares en las escuelas de Santa Fe. ¿Estás de acuerdo?

Ver Resultados