Jue, 28 ago 2025 | 05:25

11.4ºC / 91%

Ciudad de Santa Fe
11.4ºC / 91%

Clima ampliado

Jueves, 28 de agosto de 2025 | 05:25

11.4ºC / 91%

Ciudad de Santa Fe
11.4ºC / 91%

Clima ampliado
Comicios legislativos de octubre

Elecciones 2025: cuánto cobran las autoridades de mesa

El gobierno nacional oficializó los montos.

Miércoles, 27 de agosto de 2025

El Gobierno nacional oficializó este miércoles, a través de la Resolución 347/2025 publicada en el Boletín Oficial, los montos que recibirán las autoridades de mesa y delegados que participen en las elecciones legislativas del próximo 26 de octubre.

A dos meses de las elecciones legislativas, el Gobierno fijó de manera oficial las compensaciones que regirán para quienes estén al frente del funcionamiento de las mesas y el control del desarrollo de la jornada electoral en todo el país.

Según lo dispuesto, los ciudadanos designados como presidentes de mesa percibirán $ 40.000 en concepto de viático por cumplir efectivamente esa función.

A su vez, quienes participen de las capacitaciones organizadas por la Justicia Nacional Electoral recibirán un monto adicional de $40.000, lo que eleva el total posible a $ 80.000 para quienes realicen ambas tareas.

Pagos diferenciados

La norma también contempla pagos diferenciados para otros actores del proceso electoral:

  • Delegados en locales de votación: $80.000.
  • Delegados judiciales que cumplan con la remisión de reportes: $40.000.
  • Delegados tecnológicos encargados de la verificación biométrica de electores: $120.000, incluyendo capacitación.

Elecciones 2025: a partir de cuándo se podrá cobrar

El texto aclara que el pago se realizará una vez finalizada la elección y que los beneficiarios podrán optar por cobrar a través de la aplicación del Correo Argentino, por transferencia bancaria, billetera virtual o en sucursales del Correo.

El derecho a percibir estas sumas prescribirá a los 12 meses de celebrados los comicios.

La resolución recuerda además que será la Justicia Nacional Electoral la encargada de verificar el cumplimiento efectivo de las funciones y remitir la nómina de autoridades y delegados al Correo Oficial para que se efectúe la liquidación.

Qué se pone en juego en Santa Fe

En Santa Fe son 16 las listas que competirán por las nueve bancas que se renuevan en la Cámara de Diputados de la Nación el próximo 26 de octubre. Del total, hay tres grandes frentes que acaparan la atención: La Libertad Avanza, Provincias Unidas y Fuerza Patria.

Las elecciones tendrán una novedad histórica: será la primera vez que se utilice la Boleta Única de Papel (BUP), sistema que reemplaza a las tradicionales boletas sábana y concentra toda la oferta electoral en una sola papeleta.

Comentarios
encuesta

Quieren atrasar una hora los relojes en Argentina. ¿Estás de acuerdo?

Ver Resultados