Mié, 17 sep 2025 | 19:44

25.5ºC / 50%

Ciudad de Santa Fe
25.5ºC / 50%

Clima ampliado

Miércoles, 17 de septiembre de 2025 | 19:44

25.5ºC / 50%

Ciudad de Santa Fe
25.5ºC / 50%

Clima ampliado
Beneficiará a más de 250.000 santafesinos, 7000 pymes y 2000 comercios

El Gasoducto Metropolitano entró en la etapa final de obra

Con 43 km de extensión, solo resta un 10% para que sea una realidad.

Miércoles, 17 de septiembre de 2025

Con un avance físico del 90 %, el Ministerio de Desarrollo Productivo, que encabeza Gustavo Puccini, continúa con la construcción del Gasoducto Metropolitano, una obra clave para reforzar la infraestructura energética en el área metropolitana de Santa Fe.

La traza total alcanza los 43.598 metros y permitirá ampliar la cobertura de gas natural, beneficiando a miles de hogares, industrias y desarrollos productivos.

250 mil santafesinos beneficiados

Se trata de una de las intervenciones principales del Plan de Obras que impulsa el gobierno de Maximiliano Pullaro.

Una vez concluida, alcanzará a unos 100.000 usuarios -más de 250.000 habitantes- en Santa Fe, Esperanza, Recreo, Monte Vera, San José del Rincón, Arroyo Aguiar, Arroyo Leyes y Ángel Gallardo.

También dará servicio a 7.000 industrias, 2.000 comercios y 1.600 instituciones que hoy carecen de acceso al gas natural por red.

Salto estratégico

El ministro Puccini destacó el grado de ejecución y subrayó: “Con la finalización de este Gasoducto Metropolitano, el más importante en la historia de la provincia, damos un salto estratégico para el desarrollo santafesino. Es una inversión sin precedentes que permitirá fortalecer nuestra matriz energética con infraestructura de primer nivel y será operada por Enerfé. Además, impulsará la competitividad industrial mediante el acceso al gas natural y consolidará a Santa Fe como motor productivo de la Argentina”.

“Estamos llevando energía a donde hace falta porque entendemos que cada metro de gasoducto es un metro de progreso para nuestras empresas y familias. Santa Fe tiene todo para liderar la producción nacional y, con obras como esta, estamos haciendo realidad ese potencial”, aseguró.

Solo falta un 10% de obra

El presidente de Enerfe, Rodolfo Giacosa, detalló que “la obra cuenta ya con más del 90 % de ejecución. Están prácticamente finalizadas las tareas vinculadas a cañerías, pruebas hidráulicas y estaciones reductoras de presión. Solo resta concluir un tramo de la segunda etapa que abarca desde Rincón hasta Arroyo Leyes. En Monte Vera, las reductoras están casi listas y a la de Rincón le falta muy poco”.

Añadió que “queda pendiente la conexión al Gasoducto Metropolitano, que fue lo que más demoró el Gobierno nacional. La semana pasada vinieron representantes de Nación, por lo que ahora debemos avanzar en ese sector, donde toda la cañería ya está colocada. Desde el punto cero hasta Rincón, y desde el punto cero hasta Esperanza, los tramos están instalados y las pruebas hidráulicas realizadas. En concreto, el avance es del 90 %. Una vez que certifiquemos equipos y reductoras, en octubre la obra estará finalizada para su conexión definitiva”.

Una obra de impacto productivo

Respecto al alcance del proyecto, Puccini precisó: “Además de los 250.000 usuarios que podrán conectarse al gas natural, el gasoducto permitirá que 7.000 pymes y más de 2.000 comercios de la región accedan al servicio”.

Santa Fe se hizo cargo

El ministro recordó que la Provincia se hizo cargo de los pagos: “Cuando asumimos, afrontamos la deuda pendiente porque Nación había dejado de abonar las cuotas comprometidas. La provincia se hizo cargo y lo seguirá haciendo hasta que la obra quede completamente terminada”.

Comentarios
encuesta

Francia prohibió los celulares en todas las escuelas. ¿Estás de acuerdo?

Ver Resultados