La Sociedad Rural repudió la vuelta de las retenciones
“Al productor esto no le vino bien”, reconocieron.
Jueves, 25 de septiembre de 2025
Ricardo Argenti, presidente de la Sociedad Rural de Santa Fe, se refirió en diálogo con LT10 al final anticipado de la quita de retenciones, luego de que el Gobierno confirmara que las exportaciones del agro alcanzaron el cupo de u$s7.000 millones en apenas dos días.
Solo para los exportadores
“Estamos sorprendidos”, comenzó diciendo el dirigente, marcando la sorpresa que generó la noticia en el sector y agregó “Salvo algunos, muy pocos, que creemos que pudieron dar a cerrar operaciones. Evidentemente eso ha sido una medida que ha estado ya en casi su totalidad consensuada con los exportadores que tenían esos stocks y fueron los que primero pudieron cerrar las operaciones.
Argenti cuestionó que la medida haya beneficiado principalmente a los grandes exportadores. “Lo que sorprende un poco es la cantidad de granos en stock que tenían los exportadores para poder cerrar exportaciones por 100.000 millones de dólares en dos días”.
Al productor no le vino bien
Consultado sobre el impacto en los productores, fue categórico.
“Al productor esto no le vino bien, solo aquel que metió una orden de venta y se la aceptaron al minuto, los demás nos quedamos todos afuera”.
Y agregó que “el gobierno necesitaba esas divisas, la pilló a los exportadores y los exportadores lucharon porque les gustó el negocio de la retención cero y fueron los únicos que lo aprovecharon”.
Esperábamos que duraban más
El titular de la Sociedad Rural recordó que la entidad celebró inicialmente la quita de retenciones, pero esperaba que tuviera mayor duración.
“Bienvenidas sean las retenciones cero, porque es lo que venimos bregando hace 20 años, pero ojalá que sean permanentes… aún sabiendo que no iban a ser permanentes porque la situación de la Argentina no lo permite”, sostuvo.
Para contener el dólar
Finalmente, Argenti consideró que el Gobierno utilizó la medida como un recurso coyuntural para estabilizar el mercado cambiario.
“Evidentemente esto ha sido una herramienta para estabilizar la economía, sobre todo el dólar” y agregó que “El gobierno está defendiendo su teoría de bajar la inflación, de contenerla, y sabe que tiene que contener el precio del dólar”.
Fuente: LT10