Santa Fe presentó los Juegos Suramericanos 2026
Tendrán como sedes a Rosario, la Capital provincial y Rafaela.
Domingo, 28 de septiembre de 2025
El Gobierno de Santa Fe presentó este sábado los Juegos Suramericanos 2026 en la Feria Internacional de Turismo (FIT), que se desarrolla en el predio de La Rural, en la Ciudad de Buenos Aires.
El acto tuvo lugar en el panel “Turismo y grandes eventos deportivos en Argentina” realizado en el auditorio del stand de la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación.
Santa Fe, en el mapa de los grandes destinos
Previamente, el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, había subrayado que el turismo “es una herramienta de desarrollo territorial, generación de empleo y fortalecimiento de la identidad santafesina”.
Señaló además que la participación en la FIT permite “posicionar a la provincia en el mapa de los grandes destinos del país y de la región”.
Y destacó que Santa Fe presenta durante la feria una agenda diversa que “muestra todo lo que tiene para ofrecer como destino turístico y sede de eventos”.
Inversión histórica
Este sábado, la secretaria de Turismo, Marcela Aeberhard, recordó que la provincia se postuló en 2022 para organizar los Juegos y remarcó que el carácter multidestino -con competencias en Rosario, Santa Fe y Rafaela- constituye un desafío inédito.
“Fue fundamental la decisión del gobernador Maximiliano Pullaro y de la vicegobernadora Gisela Scaglia, porque se trata de una inversión histórica que nos permitirá preparar a la provincia para recibir eventos internacionales”, sostuvo.
Santa Fe, Rosario y Rafaela
Aeberhard detalló además las obras previstas como legado de la cita deportiva: tres villas con capacidad para 3.500 deportistas, que liberarán plazas hoteleras para visitantes, y una serie de infraestructuras clave.
En Rosario, el Multiespacio Arena del Predio Ferial, el Microestadio del Parque Independencia, el Centro Acuático Provincial y la Cubierta Paseo XXI; en la ciudad de Santa Fe, la renovación del Estadio Multipropósito y la pista de atletismo del Centro de Alto Rendimiento Deportivo (CARD), además del nuevo Centro de Tiro en Recreo.
Y en Rafaela, el Estadio Multipropósito del Distrito Joven, el velódromo cubierto y un área deportiva con pistas de BMX y skate en el Parque Regional.
Un antes y un después
Destacó que los Juegos atraerán miles de visitantes, ofrecerán Fan Fest en las tres ciudades y serán transmitidos a una audiencia estimada en dos millones de personas.
“Habrá un antes y un después en Santa Fe en términos deportivos y turísticos”, concluyó, al anticipar un movimiento económico superior a 400.000 millones de pesos.
Juegos Suramericanos 2026
La competencia se desarrollará del 12 al 26 de septiembre de 2026 y reunirá a más de 4.000 atletas de 15 países: además de Argentina, estarán presentes Aruba, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Curazao, Ecuador, Guyana, Panamá, Paraguay, Perú, Surinam, Uruguay y Venezuela.
Se disputarán 57 disciplinas.
Obras por 90 millones de dólares
La inversión total prevista en infraestructura asciende a 90 millones de dólares, con el objetivo de dejar un legado urbano y deportivo de largo plazo.
Lanzamiento
El viernes 3 de octubre, a las 18, se celebrará en el Parque Nacional a la Bandera, en Rosario, un festival de lanzamiento con entrada libre y la presentación oficial de la mascota de los Juegos.
FIT
La Feria Internacional de Turismo se desarrolla hasta el 30 de septiembre en La Rural y constituye el principal encuentro del sector en América Latina.
En el stand institucional de Santa Fe se exhiben estos días la diversidad territorial, cultural y productiva de la provincia, con la meta de consolidarla como destino estratégico en el turismo nacional e internacional.