Le dieron la prisión domiciliaria al exmarido de Jésica Cirio
Los jueces consideraron que no hay riesgo de entorpecimiento ni de fuga.
Jueves, 06 de noviembre de 2025
La Sala II de la Cámara Federal de Apelaciones revocó la resolución que le impedía a Elías David Piccirillo, exmarido de la conductora de TV Jesica Cirio, acceder a la prisión domiciliaria mientras sigue el proceso, en el que está acusado de haber participado de una emboscada a un empresario al que le debía 6 millones de dólares, a quien le “plantó” una bolsa con cocaína y una pistola 9 milímetros para que un grupo de policías confabulados con él lo detuvieran en un falso operativo.
Los camaristas Martín Irurzun y Roberto Boico decidieron, así, que Piccirillo acceda a la morigeración de la prisión preventiva que le dictó en abril pasado el juez federal Sebastián Casanello por los delitos de secuestro coactivo, transporte de estupefacientes agravado, encubrimiento agravado y portación ilegal de arma.
Justificación
Consideraron que en el estadio actual de la investigación se redujeron los riesgos procesales, de entorpecimiento y de fuga que, oportunamente, justificaron el dictado del encarcelamiento.
Con tobillera
Piccirillo cumplirá la prisión domiciliaria con monitoreo con tobillera electrónica en una casa de la ciudad de Banfield, partido de Lomas de Zamora.
Tiene trastorno de adaptación
El abogado del ex de Cirio, Gastón Francone, había apelado ante la Cámara la resolución del 24 de octubre pasado con la que el juez Casanello había denegado la morigeración.
Argumentó que, desde su encierro en una cárcel común, Piccirillo había desarrollado un “trastorno de adaptación con estado de ánimo depresivo y ansioso“, una “patología psiquiátrica grave” que era “directamente atribuible al factor estresante único y abrumador de la privación de libertad en el contexto penitenciario” y se caracteriza por actitud de sumisión y derrota, ánimo marcadamente depresivo, afecto disfórico y lábil con llanto espontáneo, pensamiento monopolizado por la desesperanza y la impotencia, hipervigilancia e insomnio de conciliación grave”.
No de manera inmediata
La medida no se hará efectiva de forma inmediata, advirtieron fuentes judiciales.
Ocurre que los camaristas tomaron nota de que cualquier “riesgo subsistente” de entorpecimiento de la causa que los investigadores judiciales juzguen remanentes “pueden ser neutralizados a través del arresto domiciliario −bajo un sistema de vigilancia electrónica", pero también mediante “la imposición de una caución de tipo real y el resto de las limitaciones alternativas” que Casanello y el fiscal Franco Picardo, a cargo de la acusación, “estimen pertinentes”.
Embargo millonario
A la hora de dictar el procesamiento, a principios de abril pasado, Casanello trabó un embargo de $100 millones sobre los bienes de Piccirillo.
Ahora podría imponer como caución real una suma análoga o incluso superior, lo que requerirá el depósito judicial de ese monto o su equivalente en documentos, como podrían ser títulos de propiedad inmuebles o muebles, como casas o vehículos.
De los plazos que demanden esas medidas dependerá la ejecución de la resolución que Casanello debe firmar ahora para cumplir con la decisión de la Sala II de la Cámara Federal.
Fuente: NA




