Sáb, 10 may 2025 | 11:24

19.1ºC / 48%

Ciudad de Santa Fe
19.1ºC / 48%

Clima ampliado

Sábado, 10 de mayo de 2025 | 11:24

19.1ºC / 48%

Ciudad de Santa Fe
19.1ºC / 48%

Clima ampliado

Recomendación del día: ultrabajos (tipos de interés), en una palabra

Fundación del Español Urgente - Fundéu - BBVA.

Martes, 25 de octubre de 2016

El adjetivo ultrabajos, empleado habitualmente para referirse a los tipos de interés cercanos al cero por ciento e incluso negativos, se escribe en una sola palabra, sin guion ni espacio tras el prefijo ultra-.

En las noticias económicas es frecuente encontrar frases como «Un dividendo de más del 3 % resulta bastante atractivo en comparación con los ultra bajos tipos de interés que los bonos soberanos ofrecen», «Las empresas están aprovechando para financiarse con la emisión de bonos a tipos ultra-bajos» o «Hay una creciente sensación de que prolongar los tipos ultra bajos tampoco es bueno».

Según la Ortografía académica, los prefijos se unen, por regla general, a la palabra a la que afectan: anteproyecto, copropietario, infravalorar, macroeconomía, neoliberalismo, precrisis, sobresueldo… Así pues, en los ejemplos anteriores lo adecuado habría sido escribir ultrabajos, en una sola palabra y sin guion ni espacio intermedio.

 

Comentarios
encuesta

¿Continuará León XIV el legado de Francisco?

Ver Resultados