La empresa aérea Sol dejó de brillar
Tiene 300 empleados y mantenÃa una deuda de 40 millones con AA.
Viernes, 15 de enero de 2016
Pasajeros de Sol que debÃan abordar sus vuelos a Mar del Plata y Rosario se encontraron este viernes con la novedad y no recibieron por parte de la empresa ningún tipo de explicación respecto a si podrán volar en algún momento o cómo se les devolverá el monto de los tickets.
Un pasajero que debÃa viajar a Mar del Plata habÃa sacado su pasaje anoche después de las 23, cuando ya la firma habÃa tomado la decisión de cancelar sus vuelos y de presentar la quiebra.
Sol, perteneciente a la familia Angeli, titular de la empresa turÃstica Rutatlantica, mantenÃa un convenio de prestaciones de vuelos regionales con AerolÃneas Argentinas, por lo cual recibÃa un monto cercano al millón de pesos diarios. Ese contrato fue rescindido por la nueva presidenta de AerolÃneas, Isela Constantini.Â
HabÃa sido firmado por quién era en ese momento director financiero de AerolÃneas, Luis Pablo Ceriani, y con la aprobación del entonces titular, Mariano Recalde.Â
Una vez asumida Constantini, se encontró con que el rojo de Sol con AerolÃneas suma 40 millones de pesos, ante lo cual se enviaron cartas documento con intimaciones hasta que finalmente ayer se resolvió la rescisión del acuerdo.
Sol posee cuatro aviones Saab de 35 asientos, que comenzaba a reemplazar por los canadienses CRJ de 50 asientos y cuenta con alrededor de 300 empleados de los cuales 50 son pilotos.
Desde 2012 tenÃa con AerolÃneas un sistema de código compartido en la emisión de pasajes y luego en el 2014 se concretó el acuerdo mediante el cual Sol volaba determinadas rutas, con sus aviones, para la empresa de bandera.
Como parte del proceso de reestructuración de la firma, sus dueños vendieron el 49% de las acciones a la aerolÃnea española Air Nostrum, asociada con Iberia. Los europeos no hicieron aportes de dinero sino que entregaban sus aeronaves jet CRJ 200 de 50 asientos para renovar los turbohélice Saab 340 de 35 asientos de Sol. La reposición tardarÃa 10 meses, según el cronograma que formaba parte del acuerdo