Vie, 09 may 2025 | 23:42

16.3ºC / 51%

Ciudad de Santa Fe
16.3ºC / 51%

Clima ampliado

Viernes, 09 de mayo de 2025 | 23:42

16.3ºC / 51%

Ciudad de Santa Fe
16.3ºC / 51%

Clima ampliado

Recomendación del día: negacionismo y negacionista, para la negación de hechos

Fundación del Español Urgente - Fundéu - BBVA.

Lunes, 19 de diciembre de 2016

Los términos negacionismo y negacionista son válidos en alusión a las doctrinas que niegan algún hecho importante que está generalmente aceptado, en especial si es histórico o científico.

En los medios de comunicación cada vez es más frecuente encontrarse con estos términos en diversos contextos: «La Cámara de Diputados votó ayer una declaración histórica que rechazó el negacionismo de los desaparecidos en la dictadura», «Trump elige a un negacionista del cambio climático para liderar la agencia medioambiental de Estados Unidos» o «Turquía sigue manteniendo una postura negacionista del genocidio armenio».

La voz negacionismo ha sido incorporada a la vigésima tercera edición del Diccionario académico con el significado de ‘actitud que consiste en la negación de hechos históricos recientes y muy graves que están generalmente aceptados’. Normalmente se ha empleado en relación con el Holocausto y puede aplicarse también, como extensión de este sentido, a la negación de otros hechos que no son necesariamente históricos, en particular científicos, como ocurre con el cambio climático.

Para aludir a lo relacionado con el negacionismo o a sus partidarios, esta misma obra recoge negacionista. Por ello, los ejemplos ofrecidos con anterioridad pueden considerarse válidos.

Comentarios
encuesta

¿Continuará León XIV el legado de Francisco?

Ver Resultados