Dom, 14 sep 2025 | 17:56

24.7ºC / 54%

Ciudad de Santa Fe
24.7ºC / 54%

Clima ampliado

Domingo, 14 de septiembre de 2025 | 17:56

24.7ºC / 54%

Ciudad de Santa Fe
24.7ºC / 54%

Clima ampliado
Nuevo calendario 2017

Puentes caídos: la Costa perdería más de $ 500 millones

Solo en el Partido de la Costa representan unos 400.000 visitantes menos.

Jueves, 26 de enero de 2017

La decisión del Gobierno de eliminar los feriados puentes, que se basa en la necesidad de dar cumplimiento a los días dispuestos para el ciclo lectivo y a no perder competitividad del sector productivo, derivará en pérdidas de más de $ 500 millones solo en la costa atlántica.

El anuncio de Mauricio Macri establece que los feriados nacionales cuyas fechas coincidan con los martes y miércoles serán trasladados al lunes anterior, mientras que los que coincidan con los jueves y viernes se pasen al lunes siguiente. De esta manera, se eliminan los dos feriados puentes existentes en 2017.

TURISMO: 7% DEL PBI

 "Nos preocupa el espíritu de esta resolución que enfrenta a la educación con la producción y el turismo", remarcó Juan Pablo de Jesús, intendente del Partido de la Costa. "El turismo es también una actividad productiva que representa el 7% del PBI y genera un millón de empleos directos".

PÉRDIDAS MILLONARIAS

Los feriados puentes representan cerca del 8 % del movimiento turístico anual. Es decir unos 400.000 visitantes. Para tener una idea de la magnitud económica que representan estas "mini vacaciones", en 2016 se recaudó en la costa unos $ 512 millones solo en esos fines de semana largo, según De Jesús.

"Un feriado normal representa para la costa la llegada de unos 60.000 turistas, mientras que en uno puente la cifra se eleva a los 150.000 visitantes", destaca el intendente del Partido de la Costa con respecto a su municipio.

CIUDADES VECINAS

A su vez, el funcionario destaca que no solo son afectadas las plazas turísticas típicas, sino también las economías regionales de las ciudades vecinas como Mercedes, Areco o Tandil, entre tantas otras, donde el turismo no es el principal motor de crecimiento.

GENERA EMPLEO

"El turismo genera empleo", remarca De Jesús, quien da cuenta de los esfuerzos que hicieron los privados y el municipio para no incrementar los precios más allá de la inflación, durante esta temporada y así seguir incentivando las visitas hacia esas costas.

FERIADOS

El calendario de feriados inamovibles para este año son los correspondientes al 1° de enero, lunes y martes de Carnaval, Viernes Santo, 1° de mayo, 25 de mayo, 9 de julio, 8 de diciembre y 25 de diciembre. De todas formas, el decreto se encuentra en la ComisiónBicameral para ser avalado, aunque los operadores turísticos están esperanzados que la medida se eche para atrás.

Fuente: 24CON

Comentarios
encuesta

Francia prohibió los celulares en todas las escuelas. ¿Estás de acuerdo?

Ver Resultados