Vie, 04 jul 2025 | 14:03

13.5ºC / 52%

Ciudad de Santa Fe
13.5ºC / 52%

Clima ampliado

Viernes, 04 de julio de 2025 | 14:03

13.5ºC / 52%

Ciudad de Santa Fe
13.5ºC / 52%

Clima ampliado

Recomendación del día: aspira a tener, no aspira tener

Fundación del Español Urgente - Fundéu - BBVA.

 

Jueves, 25 de mayo de 2017

Cuando aspirar se emplea con el sentido de ‘pretender’ o ‘desear’, el complemento que expresa lo querido o deseado va precedido de la preposición a.

Sin embargo, no es raro encontrar en los medios de comunicación frases como «El equipo aspira ganar la duodécima Liga de Campeones», «Colombia aspira subir el número de turistas» u «Once candidatos aspiran la alcaldía de este distrito».

Tal y como señalan el Diccionario panhispánico de dudas y el Diccionario de la lengua española, el verbo aspirar es intransitivo y se construye con un complemento encabezado por la preposición a cuando se usa con el significado de ‘desear o querer conseguir algo’.

Así, en los ejemplos anteriores, lo adecuado habría sido escribir «El equipo aspira a ganar la duodécima Liga de Campeones», «Colombia aspira a subir el número de turistas» y «Once candidatos aspiran a la alcaldía de este distrito».

Comentarios
encuesta

Gas envasado: el Gobierno no incidirá más en el precio. ¿Estás de acuerdo?

Ver Resultados