Cómo quedaron los sueldos de las empleadas domésticas
Es para el personal comprendido en el régimen de la Ley 26844.
Viernes, 07 de julio de 2017
Los trabajadores de casas particulares, definidos como empleados del servicio doméstico, comenzarán desde este mes a cobrar un aumento en sus sueldos -en dos tramos- que totalizará una suba de 24 % a partir de diciembre próximo, sobre el nivel mÃnimo que rigió hasta el 1 de mayo, e impactará en los dos pagos de medio aguinaldo.
De ahà que quienes trabajan por el salario mÃnimo deberán percibir en los próximos dÃas, o con la liquidación del corriente mes, el adicional del 12 % que no cobró en junio, asà como la parte proporcional del medio aguinaldo, excepto que en un mes anterior haya tenido un ingreso más alto.
12 Y 12
La suba salarial se acordó en 12 % (10% por la expectativa de inflación para el nuevo semestre y 2% de recupero del desvÃo negativo de igual perÃodo anterior) a partir de junio y otro 12 % a partir de diciembre, aunque sobre los niveles de mayo, equivale a un ajuste de 10,71 % respecto del inmediato anterior.
DESDE JUNIO
Sobre esa base, las escalas a partir del 1° de junio, las cuales serán publicadas en los próximos dÃas en el BoletÃn Oficial, y se podrán ver luego en la página oficial de internet Argentina -Casas Particulares-, quedaron establecidas por categorÃa en los siguientes valores:
- "Supervisor", con retiro, cobrará $78 por hora, y un equivalente mensual de $9.792. Sin retiro, en tanto, $85,50 por hora y $10.907,50 mensuales.
- "Personal para tareas especÃficas", $73,50 por hora y $9.097,50 mensuales con retiro. Sin retiro, será de $81 la hora y $10.126,50 mensuales.
- "Caseros", $69 por hora y $8.875,50 mensuales. Lo mismo se pagará para "Asistencia y cuidado de personas", con retiro. Sin retiro, en tanto, será de $78 la hora y de $9.891,50 por mes.
- "Personal para tareas generales", $64,50 por hora y $7.982 mensuales con retiro y, de $69 y $8.875 por mes sin retiro.
DESDE DICIEMBRE
Mientras que las escalas a partir del 1° de diciembre próximo se elevarán a:
- "Supervisor", con retiro $86,40 por hora, y un equivalente mensual de $10.841. Sin retiro $94,70 por hora y $12.076 mensuales.
- "Personal para tareas especÃficas", $81,40 por hora y $10.072,20 mensuales con retiro. Sin retiro, será de $89,70 la hora y $11.211,50 mensuales.
- "Caseros", $76,40 por hora y $9.826 mensuales. Lo mismo se pagará para "Asistencia y cuidado de personas", con retiro. Sin retiro, en tanto, será de $86,40 la hora y de $10.951,30 por mes.
- "Personal para tareas generales", $71,40 por hora y $8.837 mensuales con retiro y, de $76,40 y $9.826,50 por mes sin retiro.
FISCALIZACIÓN
Cabe destacar que el Ministerio de Trabajo, junto con la AFIP, están abocados a una campaña de fiscalización del personal de casa de familias, porque aún persiste una alta informalidad, pese que se trata de un rubro deducible de Ganancias por parte de los empleadores con altos ingresos.
Â
Fuente: Infobae



