Mar, 13 may 2025 | 10:24

17ºC / 69%

Ciudad de Santa Fe
17ºC / 69%

Clima ampliado

Martes, 13 de mayo de 2025 | 10:24

17ºC / 69%

Ciudad de Santa Fe
17ºC / 69%

Clima ampliado

Recomendación del día: lacrimógeno, no lagrimógeno

Fundación del Español Urgente - Fundéu - BBVA.

Viernes, 20 de octubre de 2017

Lacrimógeno, y no lagrimógeno, es la forma adecuada del adjetivo que alude a lo que irrita los ojos y produce lagrimeo.

En los medios es común encontrar frases como «La policía lanzó gases lagrimógenos a los asistentes», «Los manifestantes arrojaron bombas lagrimógenas a las fuerzas de seguridad» o «Es la típica película lagrimógena».

El Diccionario académico explica que lacrimógeno (‘dicho especialmente de ciertos gases: que irritan los ojos produciendo lagrimeo’ y, en sentido despectivo, ‘que mueve a llanto’) proviene del latín lacrima.

Esta c latina original evolucionó en español a una g, surgiendo palabras, en este caso, como lágrima, lagrimear o lagrimoso. Sin embargo, también era habitual que se mantuviera en paralelo la c etimológica y formara derivados cultos, como ocurre con lacrimógeno (de lacrima, lágrima), lacustre (de lacum, lago), dominical (de dominicus, domingo) o clerical (de clericus, clérigo).

Así, en los ejemplos anteriores lo adecuado habría sido escribir «La policía lanzó gases lacrimógenos a los asistentes», «Los manifestantes arrojaron bombas lacrimógenas a las fuerzas de seguridad» o «Es la típica película lacrimógena».

Comentarios
encuesta

¿Continuará León XIV el legado de Francisco?

Ver Resultados