Dom, 03 ago 2025 | 23:47

13ºC / 54%

Ciudad de Santa Fe
13ºC / 54%

Clima ampliado

Domingo, 03 de agosto de 2025 | 23:47

13ºC / 54%

Ciudad de Santa Fe
13ºC / 54%

Clima ampliado
Provincia y Nación

Acuerdan acciones para prevenir y abordar el consumo de sustancias

Pablo Farías se reunió en Buenos Aires con el titular del Sedronar.

 

Jueves, 15 de febrero de 2018

El ministro de Gobierno y Reforma del Estado, Pablo Farías, y la titular de la Agencia de Prevención del Consumo de Drogas y Tratamiento Integral de las Adicciones (Aprecod), Cecilia Nieto, se reunieron con el secretario de Políticas Integrales sobre Drogas de la Nación Argentina (Sedronar), Roberto Moro, para afianzar el trabajo entre el gobierno provincial y nacional, relativo a la prevención y abordaje de consumos problemáticos de sustancias.

El encuentro, llevado adelante en Buenos Aires, tuvo dos objetivos principales: por un lado, planificar acciones conjuntas para el 2018, y por otro, manifestar la preocupación por parte del gobierno provincial respecto de la modalidad de contratación de los médicos comunitarios de los Dispositivos Integrales de Abordaje Territorial (DIAT).

ESTRATEGIAS

Nieto señaló la importancia del encuentro que permite desarrollar estrategias preventivas y terapéuticas. “Quedamos muy satisfechos porque percibimos una clara decisión por parte del titular de la Sedronar de apoyar y acompañar las políticas públicas que estamos llevando adelante en la provincia de Santa Fe, a través del Programa Abre Vida de Aprecod”, dijo.

CONVENIO

En relación a las actividades para este año, se acordó la firma de un convenio que posibilitará la puesta en marcha del programa de Sedronar llamado “Municipios en acción”. A través del mismo, se promoverán capacitaciones a equipos locales para la confección de planes preventivos a partir de diagnósticos comunitarios.

También, en coordinación con la Organización Panamericana de la Salud (OPS), se desarrollarán capacitaciones destinadas a equipos de salud y áreas sociales con anclaje territorial y comunitario.

ACCIONES

La titular de Aprecod manifestó durante el encuentro la necesidad de coordinar acciones en pos de mejorar la calidad de los servicios que prestan las organizaciones sociales con convenios tanto con la agencia provincial, como con la Sedronar en el territorio santafesino.

Asimismo, los funcionarios acordaron fortalecer las Casas de Atención y Acompañamiento Comunitario (CAAC) y los Dispositivos Integrales de Abordaje Territorial (DIAT), para que sean incorporados a la Red de Cuidados de Santa Fe.

“Creo que durante el 2018 se empezarán a ver plasmados algunos de estos acuerdos en acciones concretas”, concluyó Nieto.

MÉDICOS COMUNITARIOS

En relación a la preocupación presentada por parte del ministro de Gobierno y la titular de Aprecod relativa a la modalidad de contratación de los médicos comunitarios, principalmente en la ciudad de Rosario, Moro manifestó interés en continuar con las contrataciones e incorporar a estos equipos de trabajo a la Sedronar, por el nivel de capacitación y experiencia con que cuentan, pero no detalló plazos para que esto se concrete.

ABORDAJES TERRITORIALES

Los Dispositivos Integrales de Abordaje Territorial (DIAT) constituyen una instancia importante de contención y prevención en barrios de gran vulnerabilidad social. Los mismos son cogestionados por los tres niveles del Estado y son fundamentales para la territorialización de políticas públicas.

RED DE MUNICIPIOS Y COMUNAS

Aprecod cuenta con una Red de Municipios y Comunas para el abordaje integral del consumo problemático de sustancias a través de la cual fortalece la prevención en cada territorio. La misma actualmente alcanza a 95 gobiernos locales.

En este sentido, las acciones que se desarrollen a partir del convenio que permitirá la implementación del programa “Municipios en acción”, se harán en coordinación con dicha red provincial.

Comentarios
encuesta

Quieren regular el uso de celulares en las escuelas de Santa Fe. ¿Estás de acuerdo?

Ver Resultados