Dom, 03 ago 2025 | 20:02

16.5ºC / 48%

Ciudad de Santa Fe
16.5ºC / 48%

Clima ampliado

Domingo, 03 de agosto de 2025 | 20:02

16.5ºC / 48%

Ciudad de Santa Fe
16.5ºC / 48%

Clima ampliado
En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires

El gobernador inauguró la muestra “Conexión Saer”

Lifschitz: "Es un homenaje a uno de los grandes escritores iberoamericanos del siglo XX". 

Miércoles, 21 de febrero de 2018

El gobernador Miguel Lifschitz dejó inaugurada este martes la muestra “Conexión Saer”, en el Espacio de Arte de la Fundación Osde, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

La muestra se enmarca en el programa “Año Saer”, que lleva adelante desde junio de 2016 el Ministerio de Innovación y Cultura de la provincia, y cuenta con la curaduría de María Teresa Constantin y Martín Prieto.

HOMENAJE

Lifschitz dijo sentirse orgulloso “de traer esta muestra a Buenos Aires. Es un reconocimiento, un homenaje a Juan José Saer, uno de los grandes escritores iberoamericanos del siglo XX nacido en la provincia de Santa Fe, que se convirtió en un escritor profundamente universal”, agregó.

LOGRO ENORME

Por su parte, la ministra de Innovación y Cultura, María de los Ángeles González, remarcó que el desembarco de la muestra en Buenos Aires “es un enorme logro y un avance, porque conseguimos que sea vista por muchísima gente”. González también remarcó el trabajo realizado para montar el "Año Saer", programa que incluyó la edición de tres libros, la presentación de una película, la realización de un coloquio internacional y la puesta en escena de la muestra.

PRESENTES

La inauguración contó, además, con la presencia del secretario de Desarrollos Culturales, Paulo Ricci; y de Martín Prieto, curador de la muestra y de Año Saer, entre otros.

CONEXIÓN SAER

La muestra se inauguró en abril de 2017 en el museo "Rosa Galisteo de Rodríguez", en la ciudad de Santa Fe, en el marco del "Año Saer", proyecto dedicado a estudiar y difundir la figura y la obra de uno de los máximos escritores argentinos.

Reúne documentos de diversa índole -en su mayoría inéditos-, primeras ediciones, registros sonoros y fílmicos, pinturas y fotografías que dan cuenta de la vida y la obra del escritor.

HASTA EL 28 DE ABRIL

En el mes de noviembre fue trasladada a Plataforma Lavardén, en Rosario y ahora se exhibirá en el Espacio de Arte de la Fundación Osde (Suipacha 658, 1° piso) hasta el 28 de abril, con entrada libre y gratuita, de lunes a sábados, de 12 a 20.

JUAN JOSÉ SAER

Nació en Serodino (provincia de Santa Fe) el 28 de junio de 1937. Sus padres -inmigrantes sirios- tenían un almacén de ramos generales. En 1949, la familia se trasladó a la ciudad de Santa Fe.

Estudió derecho y filosofía, trabajó de periodista y fue profesor en el Instituto de Cinematografía de la Universidad Nacional del Litoral (UNL).

En 1968 se fue becado a Francia, y ya no volvió a vivir en la Argentina. Fue profesor de la Universidad de Rennes desde 1971 hasta su jubilación, en 2002.

Murió en París el 11 de junio de 2005.

Comentarios
encuesta

Quieren regular el uso de celulares en las escuelas de Santa Fe. ¿Estás de acuerdo?

Ver Resultados