Paro nacional de maestros por 48 horas
Sin clases lunes y martes. Reclaman la reapertura de la paritaria.
Viernes, 02 de marzo de 2018
En un congreso extraordinario, CTERA votó por amplia mayorÃa un paro nacional de 48 horas para lunes y martes que impedirá el normal comienzo de las clases. La medida incluirá una movilización y un cese de actividades el 8 de marzo en adhesión al paro de mujeres.
La huelga era de prever. CTERA nuclea a gremios de todo el paÃs -declara tener 420 mil afiliados- y la mayorÃa de sus sindicatos ya habÃa acordado en sus plenarios llevar el mandato de paro nacional. La conducción del gremio votó el paro al comienzo del congreso, pero debido a los cuestionamientos tuvo que postergar la resolución hasta después del debate, dijeron fuentes sindicales a Infobae.
NO PODEMOS...
En la apertura de las sesiones en el Congreso, el presidente Mauricio Macri se refirió al conflicto docente que se mantiene en casi todo el paÃs. "No podemos hacer polÃtica con la educación de nuestros hijos. No podemos acordarnos de la educación solo en el momento de las paritarias", señaló.
SIN PARITARIA
Al respecto, Sonia Alesso, secretaria general de CTERA, respondió: "Quieren poner de rodillas a la docencia. Macri plantea que no hay que discutir la educación solamente cuando hay paritaria. La misma paritaria que él niega".
Alesso hacÃa alusión al Decreto 52/2018. Macri, con su firma, reglamentó la derogación de la paritaria nacional. La norma modificó el artÃculo 10 de la Ley 26.075 de Financiamiento Educativo que rige desde 2006 porque, según el Ministerio de Educación, era "cuidadamente confuso". El artÃculo se referÃa a un "convenio marco" para discutir, entre otros temas, salario mÃnimo.
BRECHAS
El Gobierno revalidó el piso de 20% por encima del salario mÃnimo vital y móvil en todo el paÃs. Según explican, son las provincias quienes deben negociar con los docentes al ser ellos los "empleadores directos". Los gremios plantean que genera brechas significativas entre las jurisdicciones.
El decreto también licuó el poder de CTERA en la mesa nacional. De hecho, el gremio mayoritario intentó impugnar la convocatoria y se ausentó de la cita cuando coordinaron la conformación de tres comisiones para tratar temas de condiciones laborales, capacitación e ingreso a la docencia.
EN 3 PROVINCIAS
A solo tres dÃas del comienzo de clases, solo Misiones, Salta y Tucumán cerraron paritaria con su gobierno.
Â
Fuente: Infobae