Lifschitz envía a la Legislatura el proyecto de Paridad de Género
"Esperamos que se refleje en la reforma de la Constitución", dijo el gobernador.
Jueves, 08 de marzo de 2018
El gobernador Miguel Lifschitz encabezó este jueves en la ciudad de Santa Fe el acto por el Día Internacional de la Mujer y anunció el envío a la Legislatura provincial del proyecto de Ley de Paridad de Género para todas las listas de candidatos/as santafesinos/as en todos sus niveles y con el afán de que ello se “refleje en una reforma de la Constitución”.
"Estamos presentando un proyecto que no es propio sino que recoge el trabajo que vienen realizando muchas de ustedes y que habían impulsado en la Legislatura provincial el año pasado y logrado media sanción pero perdió estado parlamentario", explicó Lifschitz.
PARIDAD EN LISTAS
"Estamos reingresando un proyecto que resume estas propuestas para establecer la Paridad de Género en todas las listas, tanto a nivel provincial como municipal y comunal", el gobernador.
EN LA CONSTITUCIÓN
Además, bregó por que "se refleje en una próxima reforma de la Constitución de tal manera que no sea solamente una iniciativa legislativa sino que quede plasmado en el texto".
“Promovemos también que se modifiquen todos los artículos de la Constitución para evitar el lenguaje sexista y que sea inclusivo en cada uno de sus artículos; y estamos promoviendo que haya igualdad de género en otros ámbitos del sector público, por ejemplo, la Suprema Corte de Justicia", resaltó.
CAMBIOS PROFUNDOS
"Las cosas han cambiado en un siglo, aunque no lo suficiente. Necesitan cambiar mucho más para lograr ese objetivo de igualdad de hombres y mujeres que nos unifique", dijo Lifschitz.
"Este es un 8 de marzo especial porque el movimiento de mujeres adquirió una relevancia y una presencia en la agenda pública y política en todo el mundo democrático. Hoy tenemos un movimiento activo que moviliza a millones de mujeres en el mundo, marca la agenda política y atraviesa a todos los sectores de la sociedad porque las mujeres se movilizan por derechos que son comunes, independientemente de su pertenencia social, de ideologías políticas y de sentimientos religiosos. Es un movimiento inédito que nos augura cambios profundos que no solo tienen que ver con la mujer y su situación, sino con el avance social hacia nuevos estadíos de una democracia más participativa y más inclusiva".
"Nos asociamos a esa lucha y a esa presencia de la mujer en la vida política, económica, social y cultural".
FUTURO FEMINISTA
"El futuro es feminista. Ecológico, inclusivo y feminista” y subrayó que “aunque puedan parecer cosas distintas, en definitiva, estamos hablando de lo mismo: de una sociedad democrática más abierta, más igualitaria y respetuosa de los derechos individuales de cada persona, de la naturaleza y del planeta en el cual desarrollamos nuestra vida", concluyó el gobernador.
COMPROMISO
El ministro de Desarrollo Social, Jorge Alvarez, afirmó que "venimos a ratificar una concepción política y de gestión que tenemos en nuestro gobierno de trabajar sobre la igualdad, la no discriminación y la eliminación de la violencia en general, particularmente en lo que tiene que ver con la mujer".
"Hoy es un día para conmemorar, para reconocer, y particularmente para ratificar nuestro compromiso con el trabajo diario", dijo, aunque reconoció que "con una ley solamente no alcanza; es necesaria la convicción y la gestión, y eso es lo que llevamos a cabo en cada una de las áreas de gobierno".
MUJERES RECONOCIDAS
El acto se desarrolló en el Salón Blanco, donde se efectuó un reconocimiento a una veintena de mujeres integrantes de la Mesa por la Paridad, por su contribución al diseño de las políticas públicas hacia la igualdad de los derechos políticos entre mujeres y varones.
También, se entregaron los reconocimientos “Virginia Bolten” a mujeres luchadoras de los Nodos Reconquista, Rafaela, Santa Fe y Venado Tuerto, en su rol de activistas de ámbitos sindicales que aportaron al avance significativo de los derechos de los trabajadores.
La ceremonia comenzó con la aparición, desde el fondo del salón Blanco, de la actriz Yanina Vincent personificando a Virginia Bolten. Además, en el transcurso del acto, fue realizando irrupciones para representar encendidos discursos de Julieta Lanteri (1873-1932) y Eva Perón (1919- 1952).
PRESENTES
También estuvieron el vicegobernador Carlos Fascendini; el presidente de la Cámara de Diputados, Antonio Bonfatti; los ministros de Gobierno y Reforma del Estado, Pablo Farías; de Educación, Claudia Balagué; de la Producción, Alicia Ciciliani; y de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, Érika Hynes; y la secretaria de Estado de la Energía, Verónica Geese, junto con demás autoridades provinciales y legisladores.