El papa Francisco cumple cinco años de pontificado
Aseguran que sigue siendo él mismo y que "no se la creyó".
Martes, 13 de marzo de 2018
El papa Francisco celebra este martes cinco años como sumo pontÃfice. Desde que fue elegido al trono de Pedro la noche lluviosa del 13 de marzo del 2013, Jorge Bergoglio ha tenido que encarar importantes desafÃos, entre ellos los escándalos por abusos sexuales, la creciente pérdida de fieles y una dura disidencia interna que se resiste a toda reforma.
Quienes más lo conocen dicen que lo extraordinario de Francisco es que, a nivel personal, no cambió después de cinco años de pontificado. Aseguran que sigue siendo él mismo y que "no se la creyó", como dirÃa él mismo, en porteño.
SU PONTIFICADO
Fue elegido papa el 13 de marzo de 2013, durante el segundo dÃa de cónclave y al quinto escrutinio. Sustituyó a Benedicto XVI, el primer papa en la historia moderna de la Iglesia que renunció al pontificado. Seis dÃas después, presidió la solemne misa de inicio de pontificado en la basÃlica de San Pedro. El 23, almorzó en Castelgandolfo con Benedicto XVI. Fue la primera vez en la historia de la Iglesia en que se reunieron dos papas.
Jorge Bergoglio se convirtió en el primer papa latinoamericano y jesuita de la Iglesia Católica, e inició un pontificado marcado por fuertes innovaciones y un regreso a la esencia del Evangelio, con la atención puesta en los más pobres, en los "heridos" de hoy.
UN TSUNAMI
Dentro del Vaticano, un monseñor destacó como un cambio evidente que "el papa Francisco, aunque representó un tsunami para la curia romana, en estos cinco años también aprendió varios códigos", por lo que ya no existe esa falta de apego al protocolo que tuvo al principio.
"Aunque tampoco perdió esa autenticidad y espontaneidad con la que logra empatÃa con los diversos jefes de Estado y de gobierno de todo el mundo que suelen hacer cola para ser recibidos en audiencia", agregó la misma fuente.
DECISIONES
Hablando de polÃtica exterior, dentro del Vaticano también destacan que en estos cinco años "el PontÃfice fue poco a poco conociendo en profundidad no solo las diversas situaciones polÃticas del planeta, sino también, la situación de las diversas diócesis, algo que le dio más confianza y audacia a la hora de tomar decisiones diplomáticas y eclesiales".
Â