Remodelan la peatonal santafesina
"La obra beneficia a toda la capital provincial", dijo el intendente.
Miércoles, 14 de marzo de 2018
Este miércoles por la mañana, el intendente José Corral supervisó, junto a comerciantes y vecinos, la obra de remodelación del sector tradicional de la peatonal San Martín, en la capital provincial. Los trabajos se realizan entre calle Lisandro de la Torre y Eva Perón, tienen una inversión de alrededor más de 40 millones de pesos que se financia por contribución de mejores, y tienen un plazo de ejecución de 8 meses.
“Es un trabajo en equipo porque el financiamiento, finalmente, lo hacen los vecinos que pagan el 90 % y el Gobierno de la Ciudad paga el 10 por ciento restante y contrata los trabajos. Además, los comerciantes tienen hasta el mes de marzo para pagar al contado con descuentos; pero también lo pueden hacer en cuotas sin interés”, afirmó Corral.
BENEFICIOS
"La obra beneficia a toda la ciudad, pero pedimos un esfuerzo a los comerciantes de la zona que van a recibir un beneficio directo para impulsarla y avanzar con la mayor rapidez posible".
El intendente estuvo acompañado por la secretaria General, María Martín; el secretario de Planeamiento Urbano, Marcelo Pascualón; los concejales, Carlos Pereira y Carlos Suárez; entre otros funcionarios, vecinos y comerciantes.
INVERSIÓN
El presupuesto oficial es de $ $40.284.560,56 y el plazo previsto es de 240 días a partir del inicio de los trabajos.
LOS TRABAJOS
Los trabajos de remodelacióon se realizan en el tramo comprendido entre calle Lisandro de la Torre y Eva Perón. Además, se incluye la cortada Falucho, calle 25 de Mayo entre Mendoza y Primera Junta y el sector de Plazoleta Blandengues.
Las tareas comprenden la renovación total de los solados, más de 12.600 m2, con losetas graníticas de gran resistencia en los sectores de uso peatonal, y de pavimento articulado de adoquines de hormigón rectangulares bicapa en los sectores de cruces vehiculares. Esto se complementa con la construcción de un sendero podotáctil, hecho con losetas cementicias tipo guía direccional, y previo a los cruces de calle, y en correspondencia a las rampas peatonales, losetas cementiceas de alerta.
En tanto, a lo largo de las seis cuadras, se realiza la renovación de las instalaciones eléctricas en su totalidad, lo que incluye la ejecución de unos 960 metros de nuevos conductos y tendido eléctrico; el reemplazo de artefactos y columnas de iluminación, a excepción de las columnas más antiguas, que serán recuperadas y puestas en valor. También está prevista la modificación del sistema de captación de desagües existente, reutilizando las rejillas existentes, definiendo una línea continua y de ancho constante a lo largo de la cuadra.
Se instalarán nuevos bancos de madera y acero galvanizado, cestos de residuos y bolardos semiesféricos de chapa de acero galvanizado para delimitar el uso vehicular. Otro de los cambios previstos es la remodelación y adecuación a la nueva propuesta del sector de la Plazoleta Blandengues.
Para ello se pondrán en valor los canteros, los espacios verdes y especies arbóreas, así como también la tradicional fuente ubicada en la esquina de calle Mendoza. Además, se generarán nuevos espacios de permanencia y descanso. Estas intervenciones replicarán los ya realizados en la Plazoleta Fragata Sarmiento.