Un obispo de Santa Fe pidió que “no se fomenten las grietas”
Dijo que el aporte del gobierno a la Iglesia Católica es para "ayudar a los pobres".
Lunes, 19 de marzo de 2018
El obispo de la Diócesis de Rafaela, monseñor Luis Fernández, dijo que le suena raro que un diputado le pregunte al Jefe de Gabinete, Marcos Peña, sobre los recursos que el Estado aporta a la Iglesia Católica cuando son ellos los que votaron esa partida.
PARA AYUDAR
Fernández remarcó que no es un sueldo lo que reciben los obispos sino una asignación que se utiliza para ayudar a los obispados, pero fundamentalmente para ayudar a los pobres los que no tienen una solución a la vista.
Opinó que viene bien que esto salga a la luz porque estos fondos son parte de lo que los católicos entregan al Estado. Además recordó que la Iglesia ayuda a muchas escuelas que el Estado olvida, o a casas de recuperación de adictos, como la de Suardi, entre otros.
BOMBAS DE HUMO
"Por eso, insisto en que el gobierno muchas veces utiliza estos temas como bombas de humo para evadir otros muy relevantes", manifestó el obispo Fernández. Ese aporte es mínimo al lado de los gastos que tiene el Estado nacional.
AYUDA ESTATAL
Monseñor Fernández adelantó que la Conferencia Episcopal está pidiendo que las otras religiones también tengan la posibilidad de recibir una ayuda estatal.
IGLESIA MISIONERA
El Obispo remarcó que los sacerdotes no reciben nada, por eso tienen que afrontar sus gastos y los de la Parroquia con la caridad de la feligresía. Creo que de a poco vamos caminando a una Iglesia misionera y pobre.
DIÁLOGO
Por último, negó que este debate aleje a la Iglesia del gobierno nacional. Los que lo manifiestan quieren fomentar las grietas y ante eso se debe responder con el diálogo.
Fuente: Radio Belgrano Suardi