Dom, 27 jul 2025 | 17:35

9.6ºC / 88%

Ciudad de Santa Fe
9.6ºC / 88%

Clima ampliado

Domingo, 27 de julio de 2025 | 17:35

9.6ºC / 88%

Ciudad de Santa Fe
9.6ºC / 88%

Clima ampliado
Dependerá de la Secretaría de Derechos Humanos

Lifschitz presentó la Unidad de Prevención de Violencia Institucional

"Queremos tener una fuerza de seguridad que sea eficaz y eficiente", resaltó.

Martes, 03 de abril de 2018

El gobernador Miguel Lifschitz presentó este martes la Unidad de Prevención de Violencia Institucional, que dependerá del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos y tendrá como objetivo coordinar los procesos de capacitación y concientización para aspirantes e integrantes de las distintas fuerza de seguridad.

"Tenemos varios temas sobre los que estamos trabajando. Uno es en relación a la defensa de los Derechos Humanos, del orden democrático, al estricto cumplimiento de la Constitución Nacional, de las normativas y legislaciones. Y otro, es la situación de quienes integran las Fuerzas de Seguridad, que actúan en situaciones complejas, de violencia y donde normalmente terminan siendo primeramente sospechados y rápidamente condenados social y mediáticamente sin siquiera haberse iniciado la investigación y el proceso. Por eso hemos apuntado a constituir esta unidad de trabajo que es una mesa en la que vamos a sentar a funcionarios implicados en esta problemática", explicó Lifschitz.

INTEGRANTES

“El lugar donde debe anclarse este proyecto es la Secretaría de Derechos Humanos. Y en esta mesa deben estar otros funcionarios del área de Justicia, las fuerzas de seguridad y el Servicio Penitenciario a través del Instituto de Seguridad Pública, porque es muy importante la formación y la capacitación inicial. Y también a través de aquellos jefes policiales que están en la tarea cotidiana y que pueden volcar ahí su propia experiencia del trabajo que les toca llevar adelante”, continuó el gobernador.

PROTOCOLOS

"Lo importantes es que podamos establecer protocolos claros de actuación frente a cada una de las situaciones que se producen y que estos protocolos podamos elaborarlos no solamente en esa mesa, sino en una tarea de coordinación y de diálogo permanente tanto con el Ministerio Público de la Acusación como con el de la Defensa, que son los dos organismos del Sistema Penal que intervienen e interactúan después de los hechos".

FUERZA EFICAZ

"Queremos tener una fuerza de seguridad que sea eficaz y eficiente en su tarea de garantizar el orden público y prevenir y evitar los delitos, y que lo haga en el marco del estado de derecho, de la ley y con directivas muy claras", concluyó.

UNIDAD DE PREVENCIÓN

Dependerá de la Secretaría de Derechos Humanos del Ministerio de Justicia y tendrá como objetivo el de coordinar los procesos de capacitación y concientización para aspirantes e integrantes de las fuerzas de seguridad provincial, como así también colaborar en el análisis de información y como auxiliar del Ministerio Público de la Acusación y/o el Centro de Asistencia Judicial en casos de violencia institucional. 

También va a monitorear el accionar de las fuerzas de seguridad, conformar y/o convocar grupos de trabajo para el análisis de los procesos penales bajo el nuevo esquema de enjuiciamiento penal de Santa Fe y el accionar de los diversos actores.

Además, la Unidad generará manuales de procedimientos y protocolos para las fuerzas de seguridad, a fin de garantizar el accionar efectivo de los agentes que las integran, en un marco de respeto por los derechos humanos.

PRESENTES

También estuvieron el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Dr. Ricardo Silberstein; el ministro de Seguridad, Maximiliano Pullaro; el secretario de Derechos Humanos, Marcelo Trucco; el fiscal General de la provincia, Jorge Baclini; y el senador por el departamento Rosario, Miguel Ángel Cappiello.

Comentarios
encuesta

Vuelve el público visitante al fútbol argentino. ¿Estás de acuerdo?

Ver Resultados