Telecom invertirá 315 millones de pesos en Santa Fe
El plan incluye la instalación de antenas y tendido de fibra óptica, entre las obras.
Lunes, 07 de mayo de 2018
En las oficinas que la empresa Personal tiene en el centro de la capital provincial para la atención de sus clientes, el intendente José Corral se reunió con Carlos Moltini, CEO de Telecom. En la ocasión, la firma le presentó al mandatario santafesino el plan de inversiones para la red fija y móvil, por un valor de 315 millones de pesos.
El plan incluye distintas obras de infraestructura que permitirán ofrecer mayor ancho de banda y conectividad, modernización de las redes y la construcción de nuevos sitios de telefonía móvil.
IMPORTANTE
Para el intendente José Corral se trata de una inversión “muy importante porque para todas las necesidades de la vida cotidiana necesitamos mejor conectividad”.
En ese sentido, se explayó: “En nuestra día a día, en cualquier rubro, como educación, un negocio, o simplemente vincularnos con nuestros amigos y tener al día nuestras redes de amistades, necesitamos mejor conectividad”.
GRAN NOTICIA
“Para eso -agregó- hay que hacer un montón de cosas que no se ven, como instalar cables, fibra óptica y las antenas, toda una infraestructura en la que el Estado tiene que hacer su parte: el Municipio regula, acompaña, favorece y controla, pero las empresas privadas tienen que hacer la inversión”.
“Por eso es una gran noticia para Santa Fe, porque ya estamos hablando mejor, con menos cortes y con más fluidez de lo que ocurría hace algunos años, pero para el futuro queremos tener mejor conectividad aún”, auguró.
MÁS CONECTIVIDAD
El Intendente también señaló que los vecinos “valoran tener buena conectividad, tener internet así como valoran también el pavimento y los desagües. Por supuesto que hay que hacer todo: la calidad de vida de nuestros vecinos consiste justamente en contar con todos los servicios, pero la conectividad es uno muy importante. Además, no se puede pensar en ningún negocio, desde el pequeño almacén de barrio hasta las empresas que venden software al mundo, sin tener una buena conectividad, así que esta es una muy buena noticia”.
CALIDAD DE VIDA
José Corral valoró que “es una inversión muy concreta, de más de 300 millones de pesos para Santa Fe, que significan puestos de trabajo para santafesinos, porque los contratistas y las empresas que van a trabajar y, finalmente, los hombres y mujeres que estén trabajando en la obra, serán santafesinos que van a tener un empleo digno y calidad de vida, que es lo que buscamos”, afirmó.
ANTENAS Y REDES
La instalación de antenas y tendido de fibra óptica a través de triductos serán parte de las obras a realizar. Al respecto. José Corral expresó que “en peatonal San Martín, mientras hacemos la obra tenemos la previsión de los triductos para que sin dificultades las empresas después puedan tender sus redes de fibra óptica”.
CAPIÍTULO SANTA FE
Por su parte, Carlos Moltini, explicó que “la compañía tiene un plan de desarrollo muy fuerte. Nosotros a partir de enero hemos desarrollado un plan que tiene características nacionales, por el cual vamos a invertir alrededor de 5.000 millones de dólares en los próximos tres años. Obviamente, ese plan tiene un capítulo para Santa Fe y donde realmente es importante: este año vamos a invertir unos 315 millones de pesos en infraestructura para mejorar las conectividades móviles y fijas, para poder hacer realidad una conectividad plena de los consumidores de los productos nuestros”.