Adjudican las obras para llevar agua de calidad hasta Rafaela
 Los trabajos beneficiarán a poblaciones de los departamentos Las Colonias y Castellanos.
Sábado, 12 de mayo de 2018
El gobierno de la provincia de Santa Fe adjudicó los cinco tramos correspondientes a la segunda etapa del acueducto DesvÃo Arijón, que permitirá garantizar el acceso al agua potable a las poblaciones de las localidades de Matilde, Sa Pereyra, Angélica, Susana, Rafaela, San Carlos Sud y San Carlos Centro, pertenecientes a los departamentos Las Colonias y Castellanos.
El presupuesto oficial contemplado ascendÃa a $ 2.631.677.203 pero acabó adjudicándose por $ 2.335.311.600,48 debido a que las ofertas recibidas y aprobadas estuvieron por debajo del presupuesto oficial.
La resolución, que lleva la firma de los ministros de EconomÃa, Gonzalo Saglione, y de Infraestructura y Transporte, José Garibay, adjudica los tramos de la siguiente manera:
- Tramo N° 1, a la oferente RIVA S.A.-BURGWART y CIA. S.A.I. y A.G. (U.T.)
- Tramo N° 2, a la oferente TECSA S.A.-PANEDILE ARGENTINA S.A.-ELEPRINT S.A. (U.T.)
- Tramo N° 3, a la oferente TECSA S.A.-PANEDILE ARGENTINA S.A.-ELEPRINT S.A. (U.T.)
- Tramo N° 4, a la oferente CARTELLONE CONSTRUCCIONES CIVILES S.A.- GOETZE LOBATO ENGENHARIA LTDA. (U.T.)
- Tramo N° 5, a la oferente CARTELLONE CONSTRUCCIONES CIVILES S.A.- GOETZE LOBATO ENGENHARIA LTDA. (U.T.)
LA OBRA
Apunta a la construcción de un acueducto de 108 kilómetros de longitud, incluyendo las obras del nuevo módulo de potabilización, desde la Estación Potabilizadora ubicada a la vera del rÃo Coronda, en jurisdicción de DesvÃo Arijón, hasta la ciudad de Rafaela. Además, prevé la provisión a las localidades de Matilde, San Carlos Sur, San Carlos Centro, San Mariano, Sa Pereyra, Angélica y Susana.
Los trabajos beneficiarán a más de 125 mil personas de modo que, sumada a la primera etapa del citado acueducto, se abarcará una superficie de 2500 kilómetros cuadrados y una población atendida superior a los 200.000 habitantes.
FINANCIAMIENTO
En total, la obra cuenta con un financiamiento aprobado del Fondo de Abu Dhabi para el Desarrollo por 80 millones dólares, a 15 años y con una tasa de interés el 5 %, y un co-financiamiento por otros 50 millones de dólares del Fondo de la OPEP para el Desarrollo internacional, a 18 años y con una tasa de interés del 5 % que permitirÃa completar casi la totalidad del proyecto con financiamiento de organismos internacionales de crédito.