Vie, 18 jul 2025 | 20:56

12.5ºC / 41%

Ciudad de Santa Fe
12.5ºC / 41%

Clima ampliado

Viernes, 18 de julio de 2025 | 20:56

12.5ºC / 41%

Ciudad de Santa Fe
12.5ºC / 41%

Clima ampliado
Se anotaron interesados de todo el país

300 familias quieren adoptar a 3 hermanas santafesinas

Tienen 9, 13 y 15 años y buscan un hogar que les dé amor y contención.

Viernes, 18 de mayo de 2018

A última hora del miércoles había 300 personas y parejas de todo el país interesadas en adoptar a tres hermanas de 9, 13 y 15 años que anhelan permanecer unidas e hicieron especial hincapié en no ser separadas.

Debido a la edad de las niñas y a que si no consiguen hogar pronto, posiblemente deban transcurrir su adolescencia en instituciones del Estado, el gobierno provincial lanzó el 9 de mayo pasado una convocatoria pública nacional.

COLABORACIÓN

Como informó UNO Santa Fe la semana pasada, se llegó a esta instancia, luego de buscar previamente en el Registro Único Provincial de Aspirantes a Guarda con Fines Adoptivos (Ruaga) sin respuesta positiva y de un pedido de colaboración a la Red Federal de Registros, también infructuoso.

CONVOCATORIA

"Viendo esta situación, es que se lanza esta convocatoria pública nacional que tiene antecedentes muy positivos", comentaron a este medio desde la Secretaría de Asuntos Registrales de Santa Fe.

DE TODO EL PAÍS

A pocas horas de vencer el plazo para la inscripción en el Ruaga, la cantidad de aspirantes para darles un hogar a las hermanas genera mucho optimismo. Hay 57 inscriptos de la provincia de Santa Fe, 54 de Buenos Aires y 33 de Córdoba. El resto se divide en 21 provincias desde Tierra del Fuego a Jujuy. Sin dudas, la respuesta debe generar optimismo.

EVALUACIONES

Además, en estos escasos siete días, ya comenzaron las evaluaciones que realiza el Estado de cada uno de los interesados para poder remitir luego las carpetas a la Justicia. Esta semana se realizaron las primeras evaluaciones a familias de Córdoba, Rosario, Santa Fe, Sunchales y Rafaela.

"Las entrevistas las hacen un psicólogo y un trabajador social. Van a la casa de los aspirantes y observan dónde viven, cómo viven y si el lugar se adecua habitacionalmente para alojar a tres hermanitas. Los psicólogos analizan el perfil del o los aspirantes y si este se adapta con el proyecto de vida de las chicas. Son tres visitas en total para hacer los informes y remitir a los juzgados las mejores familias que podamos ir seleccionando", detalló el titular de Asuntos Registrales, Matías Figueroa.

Según consignó el funcionario en estos días se remitirán al juez interviniente las primeras 20 carpetas para su evaluación.

CASO ANTERIOR

En 2017, gracias a una convocatoria nacional de las mismas características de la que se inscribieron 476 personas de todo el país, una adolescente de 13 años encontró finalmente un hogar. Pero no fue solo ella la que lo consiguió: "En ese caso concreto, no solo le encontramos casa a esa nena, sino que además le pudimos encontrar un hogar a otros 14 adolescentes de la provincia con la base de datos de gente que se anotó en esa oportunidad", contó Figueroa.

EN EL RUAGA

Por este motivo, señaló que lo que sucederá ahora con quienes se inscribieron en este llamado es que se los invitará a que se anoten en el Ruaga, "porque hay muchos casos similares".

"Aspiramos a que pase lo mismo (que con la convocatoria anterior), porque hay que imaginar que solo en Santa Fe hay 57 inscriptos y con que logremos que 10 estén en el Ruaga, habrá muchos hermanitos que van a tener una nueva oportunidad", resaltó.

PRIMERAS FAMILIAS

La estimación respecto de los tiempos del proceso posterior a la convocatoria es que, contando ya con la información de los aspirantes seleccionados que remitirá Asuntos Registrales", el magistrado a cargo pueda comenzar en aproximadamente un mes con las entrevistas a las primeras familias.

"Se remiten los legajos de gente de la provincia y de otras provincias para que el juzgado pueda elegir según la particularidad del caso, si es mejor que las chicas se queden en la provincia, o vayan a otra", concluyó el funcionario.

 

 

Fuente: Uno Santa Fe

Comentarios
encuesta

Vuelve el público visitante al fútbol argentino. ¿Estás de acuerdo?

Ver Resultados