La Pueyrredón, otra plaza renovada en la Ciudad de Santa Fe
El municipio local puso en valor este tradicional paseo de la Capital.
Jueves, 20 de diciembre de 2018
A partir de un trabajo del Gobierno de la Ciudad junto a vecinos, artesanos y comerciantes, se concluyeron las tareas de remodelación de la plaza Pueyrredón, en la Capital santafesina.
Tras seis meses de trabajo hoy luce con nuevos solados, las columnas de iluminación renovadas y juegos diferenciados según las edades, entre otras mejoras.Â
LAS OBRAS
Vale destacar que entre las obras se puede mencionar el reemplazo total de los viejos pisos, tanto de las veredas perimetrales como de los senderos interiores de la plaza, con piso granÃticos como los que se están colocando en todos los espacios públicos de la ciudad, y con hormigón en el caso de las diagonales.
Además, se trabajó en la limpieza y mantenimiento de las fuentes y de las esculturas, en particular la del "Dios Baco", ubicada en el centro de la plaza.
En cuanto a la iluminación, se realizaron trabajos de mantenimiento, pintura, reemplazo de lámparas y globos.
También, se incorporaron dos áreas de juegos nuevas que reemplazan a los viejos, se realizó un parquizado completo con césped natural, y plantas cubre suelos y herbáceas para las zonas de sombra; y se incorporó, como algo que ya se viene haciendo en otros espacios públicos, un sistema de riego por goteo y por aspersión.
RENOVACIÓN INTEGRAL
Además se amplió la vereda sobre Bulevar para mejorar las condiciones de circulación. La renovación integral incluyó también la incorporación de bancos nuevos de dos tipos, de madera con respaldo y de hormigón con tapa granÃtica en la zona de fuentes y juegos.
Asimismo, se concretaron tareas de mantenimiento del arbolado existente y se plantaron nuevos ejemplares. También hay cestos diferenciales, bicicleteros y vados peatonales, incorporando rampas para cruces accesibles en las cuatro esquinas y nuevos paradores para colectivos.
Cabe recordar, que a partir del trabajo en conjunto con los vecinos y los artesanos, la obra se programó y ejecutó en dos mitades. En primer lugar se trabajó en la mitad sur, reemplazando las veredas y las zonas de juegos, para luego liberar ese sector y concretar las obras en el sector norte, permitiendo de esta manera contar con un lugar disponible para el uso de los feriantes.