El mundo ya celebra el Año Nuevo
Kiribati fue el primer paÃs en recibir 2019, pero el gran festejo fue en Sydney.
Lunes, 31 de diciembre de 2018
Gente de todo el mundo le daba la bienvenida a 2019, despidiéndose con fiestas y fuegos artificiales de un 2018 que no solamente para Argentina tuvo incertidumbre, sino que a nivel mundial estuvo plagado de desafÃos para la polÃtica, el comercio, las alianzas y la religión.
Los festejos comenzaron en medio del Océano PacÃfico, ya que el pequeño paÃs Kiribati es el primero en meterse en el nuevo año, y continuó en Sydney (donde se mezclaron los fuegos de artificio con truenos y rayos), seguirá por Europa y tendrá su gran explosión en Rio de Janeiro, donde cada año se reúnen más de dos millones de personas para celebrar en las playas de Copacabana.
KIRIBATI
El paÃs nación de Kiribati, en el PacÃfico, fue el primero en el mundo en dar la bienvenida al Año Nuevo, recibiendo 2019 con celebraciones discretas después de pasar 2018 en la lucha contra el cambio climático.
Kiribati está compuesto de atolones bajos que se extienden a lo largo de la lÃnea del ecuador y cruzan tres husos horarios.
Gran parte de la masa del territorio, con 110.000 habitantes, está en riesgo por la elevación de mares, que ha inundado aldeas costeras. Los crecientes océanos han convertido a las fuentes de agua potable en salobres, lo que pone en riesgo a comunidades y hace que surja la pregunta de si el paÃs existirá para el próximo Año Nuevo.
El expresidente Anote Tong dijo que la migración masiva podrÃa ser el único futuro para Kiribati.
NUEVA ZELANDA
En Auckland, la mayor ciudad de Nueva Zelanda, decenas de miles de personas se congregaron en torno a la Sky Tower para un espectáculo pirotécnico desde lo más alto de la estructura de 328 metros. En toda la nación más austral del hemisferio sur, miles tomaron las playas calles para ser unos de los primeros terrÃcolas en dar la bienvenida a 2019.
Los fuegos artificiales iluminaron los centros de las ciudades y puertos.